• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Arroz con alto contenido en hierro

           

Arroz con alto contenido en hierro

29/07/2009

Investigadores del Instituto suizo de Tecnología de Zurich (ETH) han desarrollado plantas de arroz que contienen seis veces más hierro que el arroz convencional. Este arroz puede resultar especialmente importante para luchar contra la deficiencia en hierro de los países en desarrollo de África y Asia, donde este cereal es la base de la dieta.

Según datos de la Organización Mundial de la salud (OMS), más de 2.000 millones de personas en el mundo (el 30% de la población) sufren deficiencia de hierro. La falta de hierro conduce a la anemia, pobre desarrollo mental y a un sistema inmune deprimido.

Las plantas de arroz ricas en hierro expresan dos que genes que producen la enzima nicotianamin sintetasa, que moviliza el hierro, y la proteína ferritina, que almacena hierro. Según los investigadores, la sinergia de estas dos proteínas permite que las plantas modificadas genéticamente (MG) absorban más hierro del suelo y lo almacenen en el grano. El arroz convencional es rico en hierro, pero éste se acumula en la cáscara. En los países tropicales y sub-tropicales es necesario eliminar la cáscara para su almacenamiento.

La planta de arroz con más hierro tiene el mismo rendimiento y las mismas características agronómicas que el convencional, salvo que florece antes. .

Los resultados de esta investigación se han publicado en: Plant Biotechnology Journal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • El 96% de los arroceros valencianos considera muy importante que el etiquetado de arroz indique el país de cultivo 21/10/2025
  • La DANA Alice deja 2M€ de perdidas en arrozales valencianos 14/10/2025
  • La Fallera y SOS utiliza símbolos valencianos en la etiqueta pero … ¿cuál es el origen del arroz? 09/10/2025
  • Importaciones récord hunden el precio del arroz y ASAJA exige protección 03/10/2025
  • Reclaman en Bruselas que el arroz indique en la etiqueta su país de cultivo 02/10/2025
  • El arroz extremeño en riesgo por importaciones sin control desde Asia 24/09/2025
  • La Albufera pierde hasta un 20 % de su cosecha de arroz por la piricularia 23/09/2025
  • Granizadas dañan más de 2.000 ha de arroz en el Delta del Ebro y afectan también al olivar en el Montsià 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo