• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El MARM y el MITYC colaborarán para el fomento del desarrollo turístico sostenible del medio rural

           

El MARM y el MITYC colaborarán para el fomento del desarrollo turístico sostenible del medio rural

27/07/2009

El Consejo de Ministros aprobó el viernes pasado un Acuerdo para la adopción de medidas para el fomento del desarrollo turístico sostenible del medio rural, a cargo de los Ministerios de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino e Industria, Turismo y Comercio.

El Acuerdo ratifica la validez del conjunto de actuaciones hasta ahora emprendidas por ambos Departamentos, avalando su continuidad de forma armónica, coherente e integrada e incorpora dichas actuaciones a la consolidación de la Red Nacional de itinerarios no motorizados (caminos naturales y vías verdes) como una trama activa de espacios de alto nivel de acogida para los ciudadanos, en el marco de un uso turístico responsable de nuestro patrimonio natural y cultural.

Con ello se pretende dar uso alternativo a aquellas infraestructuras (vías pecuarias, líneas de ferrocarril, carreteras abandonadas o caminos históricos) en las que ha caído en desuso la finalidad con la que fueron creadas con el objetivo de mantenerlas funcionales, dar respuesta a la demanda social de servicios turísticos alternativos, y favorecer el desarrollo sostenible de la zona de actuación. En este sentido, los itinerarios de los caminos naturales y vías verdes poseen un potencial que permite el desarrollo turístico sostenible de las zonas que recorren.

Según establece el Acuerdo, los resultados de esta nueva línea serán realizar, en el marco en el marco del consenso y la colaboración entre administraciones y sectores implicados, el acondicionamiento de las infraestructuras formulando en su conjunto una malla trabada que permita definir una Red Nacional coherente, armónica y equilibrada.

También, realizar inventarios de los recursos naturales y culturales a lo largo de los itinerarios, que aseguren su plena integración en los espacios naturales y paisajes que atraviesan. Asimismo, se propone la creación de una marca de carácter voluntario que reúnan aquellos productos turísticos/alojamientos de turismo rural vinculados a la Red Nacional de itinerarios no motorizados y que contribuyan de una manera eficaz al desarrollo sostenible del medio rural en que se ubiquen.

Otro aspecto que contempla es promover y divulgar los recursos turísticos vinculados a los caminos naturales y a las vías verdes, fomentando el empleo y la diversificación de actividades en el medio rural.

Para todo ello, los Ministerios de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino e Industria, Turismo y Comercio colaborarán para que esta Red suponga un elemento adicional singular en el marco del Plan del turismo español horizonte 2020, para hacerlo más competitivo y sostenible, aportando el máximo bienestar social, así como para impulsar la puesta en marcha de un club de producto turístico vinculado a los caminos naturales y vías verdes, que sirva para mejorar la articulación de la oferta turística privada.

Adicionalmente, ambos Ministerios intercambiarán información y promoverán la colaboración para mejorar el conocimiento de las relaciones entre el patrimonio natural y el sector turístico, y sus interacciones y colaborarán en la elaboración de programas de actuación para la creación de productos turísticos que contribuyan a incrementar la competitividad internacional de los destinos.

Además, establecerán estrategias de divulgación conjunta de las actuaciones realizadas y diseñarán y desarrollarán campañas de sensibilización, así como colaborarán para la organización de congresos, encuentros o actividades similares de mutuo interés.

Asimismo, promoverán la participación mutua en sociedades públicas, foros y ámbitos específicos creados para la gestión de proyectos y actuaciones concretas.

Por último, promoverán la necesaria coordinación con las Comunidades Autónomas, las Corporaciones Locales y entidades privadas en la adecuación de las actuaciones de desarrollo turístico, desarrollo rural y de gestión de los recursos naturales, dentro de un marco de sostenibilidad, suscribiendo para ello los correspondientes convenios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025
  • Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja 02/10/2025
  • Castilla y León abre la temporada de monterías y ganchos con la app CapturCyl 29/09/2025
  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo