El viento es una inclemencia atmosférica, que afecta gravemente a las producciones frutícolas, cuando hace acto de presencia, con pérdidas por la caída de frutos al suelo, y daños colaterales como rotura de ramas y roce de éstas con la fruta, dejándolas marcadas y depreciando su valor, llegando incluso a dejarla sin valor. El técnico de ASAJA, Luis Bailo señala que “La fruta, tanto la que cae al suelo como la que queda marcada, su destino es para zumo, y por lo tanto su valor de mercado es bajo, por lo que no merece la pena en muchos casos ni la recolección”. También afecta el fuerte viento a la estructura de los árboles, pues quedan afectados para posteriores campañas. En el caso de plantones, incluso se producen desarraigo y roturas irreversibles.
En ASAJA Aragón, denunciamos desde hace años, que el seguro en este sentido está cojo, porque las franquicias son elevadas (superar el 30% daños de la producción real esperada), y sólo a partir de ese porcentaje, el siniestro es indemnizable. “Creemos que son franquicias muy altas, con lo que se evita el pago de muchas indemnizaciones. Pero realmente la mayor consecuencia es que dejan desprotegido en cierta manera al agricultor, ya que aunque sea afectado, en muchos casos no va a ser indemnizado”, argumenta Luis Bailo.
En el caso del seguro de explotación (línea 100), aquí aún hay peores perspectivas, ya que los daños se valoran sobre los daños globales del conjunto de las parcelas que componen la explotación, con franquicias absolutas que oscilan entre el 15-30 % según comarca. Desde ASAJA ya en enero, se volvió a reivindicar unas modificaciones del seguro en cuanto a franquicias en este tipo de daños. Entonces los vientos afectaron principalmente a los maíces en la provincia de Huesca y el tema sale de nuevo a la luz, debido a los vientos que azotaron la Comarca del Bajo Cinca el pasado día 17 de julio.
En el Bajo Cinca altoaragonés, hay aproximadamente unas 8.000 Hectáreas de frutales, lo que supone el 68 % de los frutales de la provincia de Huesca. En estos momentos, se han recolectado un 40 % de las hectáreas. Queda por coger melocotón amarillo tardío, melocotón rojo tardío, nectarina, y pera, que seguramente ha sido la más afectada por estos vientos. En hueso, los daños se sitúan según las primeras estimaciones en un 15% en calidad, y en pera, sobre un 40% en cantidad. De estas hectáreas que aún están sin recolectar, un 30 % de ellas han sido afectadas por los vientos (supone unas 1.500 hectáreas). Las primeras valoraciones, cogiendo la media de 30.000 Kg.fruta/Ha, y a un precio de 0,40 €/Kg., dan unas pérdidas de unos 2,5 millones de Euros en el Bajo Cinca debido a los fuertes vientos.
ASAJA Aragón muestra su compromiso en seguir defendiendo en la Mesa Nacional de Seguros que haya una reducción en los porcentajes de las franquicias, que repercuten muy negativamente en las contrataciones por parte de los agricultores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.