Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / FEPEX presenta una reclamación ante el Defensor del Pueblo contra la Comisión Europea por las importaciones de tomate de Marruecos

           

FEPEX presenta una reclamación ante el Defensor del Pueblo contra la Comisión Europea por las importaciones de tomate de Marruecos

23/07/2009

FEPEX ha acordado presentar una reclamación contra la Comisión Europea, ante el Defensor del Pueblo Europeo, por no haber actuado y evitado el fraude respecto a los precios de entrada en las importaciones de tomate procedente de Marruecos, según ha acordado hoy el Comité de Tomate, constituido por productores de Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana y Canarias, reunido en Almería.

La reclamación se basa en el hecho de que el seguimiento aduanero de la importación de tomate de Marruecos desde la campaña agrícola 1998-1999, ha permitido que se produzca fraude a la Hacienda comunitaria y un grave perjuicio a los productores españoles y de otros países de la UE. La no actuación de la Comisión Europea comporta al menos los siguientes problemas.

• Drástica reducción en el cobro de los derechos de aduanas legalmente exigibles y por tanto un significativo quebrando de la Hacienda comunitaria en los ingresos por dicho producto. La pérdida de ingresos por derechos aduaneros ha sido estimada, sólo para la campaña agrícola 2008-2009 en 24,1 millones de euros.

• Una posición de competencia desleal de los importadores de tomate marroquí de que se ven favorecidos por la actuación ineficaz de la Comisión Europea.

• Una reducción severa del valor del comercio del tomate en los periodos de importación de Marruecos dentro de la Unión Europea, con importantes perjuicios económicos y sociales para dicho sector que tendrá como final el desmantelamiento del sector en sus condiciones actuales.

• Quiebra de la credibilidad y eficacia de la Organización Común de Mercado de Frutas y Hortalizas, como sistema capaz de ordenar y modular el comercio y problemas del sector.

Con la presentación de la reclamación, FEPEX pretende que el Defensor del Pueblo Europeo adopte las medidas que estén entre sus facultades para lograr que la Comisión Europea adopte, a su vez, todas las medidas que sean necesarias para el cumplimiento del Derecho comunitario incumplido. Entre las medidas que se estiman necesarias figuran las de carácter preventivo, que impidan de forma eficaz que se siga produciendo el fraude denunciado, constatado y en aumento; y en segundo lugar, medidas que permitan recuperar los derechos de aduanas defraudados por los importadores de tomate implicados.

FEPEX ha reiterado en innumerables ocasiones el incumplimiento, constatado, de las condiciones del acuerdo de Asociación en lo relativo a contingentes y precios de entrada de tomate, sin que la Comisión haya emprendido actuaciones al respecto. FEPEX ha interpuesto varias denuncias ante la Oficina de Lucha contra el Fraude, OLAF y ha emprendido múltiples actuaciones junto con productores europeos en el marco del Comité Mixto Hispano-Francés y en el marco del Grupo Europeo de Productores de Tomate, constituido por productores de Francia, Bélgica, Holanda, Reino Unido, Holanda y España.

La presentación de la reclamación ante el Defensor del Pueblo Europeo ha sido acordada, hoy, en Almería, en la reunión del Comité de Tomate de FEPEX, constituido por las asociaciones de productores exportadores de Andalucía (COEXPHAL), Murcia (PROEXPORT), Comunidad Valenciana (FEXPHAL) y Canarias (FEDEX y ACETO).

El incremento de la importación de tomate de Marruecos es una constante en los últimos años. En el marco del actual acuerdo de Asociación con la UE se han incrementado en un 60%. En el año 2004 fueron de 191.310 toneladas y en 2008 se han situado en 305.542 toneladas, según datos de Eurostat, procesados por FEPEX.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo