Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ASAJA C-LM solicita al gobierno regional medidas preventivas sin coste adicional para evitar incendios provocados por maquinaria agrícola

           

ASAJA C-LM solicita al gobierno regional medidas preventivas sin coste adicional para evitar incendios provocados por maquinaria agrícola

22/07/2009

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha solicita a la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural que las medidas de prevención de incendios de obligatorio cumplimiento que incluirá en una Orden para la campaña del próximo año, no supongan un coste adicional para las explotaciones agrarias.

En la reunión convocada por ASAJA de Castilla-La Mancha, la Dirección General de Política Forestal presentó una serie de medidas que la Organización Agraria no comparte por suponer un coste añadido para el agricultor e instó a la Administración a incluir medidas preventivas tales como adecuar las vías de acceso a terrenos agrícolas en masas forestales.

En esta línea, la Organización planteó la eliminación de las superficies improductivas contempladas en las diferentes ayudas agroambientales, ya que constituyen elementos propagadores de incendios. También propone establecer una línea agroambiental para implantar franjas de cultivos cortafuegos o la retirada de tierras o barbecho en los perímetros de parcelas agrícolas colindantes con masas forestales.

Estas medidas, junto con la planteada por la Administración de la obligación de cosechar empezando por el perímetro de las parcelas y terminando por el centro, no suponen un coste adicional para los agricultores y sin embargo, contribuirán a reducir el número de incendios forestales provocados por maquinaria agrícola.

Además, hay que tener en cuenta que las medidas serán incluidas en un Decreto de prevención de incendios forestales, lo que supone que los agricultores pueden verse implicados en procedimientos sancionadores. Así, si finalmente se regularizan los planteamientos de la Administración, los profesionales del campo tendrán que hacer frente a un nuevo coste en un momento de crisis sin precedentes.

Asimismo, ASAJA de Castilla-La Mancha ha propuesto a la Consejería la revisión de los actuales seguros agrarios, en concreto cereales, que en un año como éste, de intensa sequía primaveral, no indemnizan al agricultor, viéndose obligado a cosechar para poder obtener rentabilidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo