• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La FVO realizará 110 misiones de inspección en el segundo semestre del año

           

La FVO realizará 110 misiones de inspección en el segundo semestre del año

15/07/2009

La Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO) ya ha establecido su programa e inspección para este segundo semestre. La mayor parte de las inspecciones están centradas en la seguridad alimentaria (un 65%), en temas tales como la trazabilidad de la carne de vacuno, el paquete higiene en carne y leche, alimentación infantil, carne de pollo y control de Salmonella. El resto de las inspecciones se refieren a temas relacionados con la sanidad y bienestar animal, sanidad vegetal y auditorias generales.

Para el segundo semestre de 2009, la FVO tiene previsto realizar 110 misiones de inspección. De éstas, un 51% se realizarán en la UE, un 44% en países terceros y el resto en países de EFTA y candidatos. Las principales áreas de inspección serán la seguridad alimentaria y la sanidad animal.

En España se realizará una única misión. Se trata de una revisión post-auditoría, la cual se llevó a cabo en 2008. Este fue el primer año, de un ciclo de tres, en el que se realizaron las auditorias. En ese primer año se hicieron en España, Estonia, Alemania, Hungría, Irlanda y Eslovaquia. Durante 2009, en estos países se está realizando una revisión post-audioría.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • Cantabria y Galicia refuerzan las restricciones ganaderas para evitar la entrada de la Dermatosis Nodular Contagiosa 30/10/2025
  • Confirmado un nuevo foco de carbunco bacteridiano en una explotación bovina de Cáceres 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo