• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / COAG Sevilla advierte que el sector puede agravar su situación de crisis si se mantienen los niveles de precios en origen actuales

           
Con el apoyo de

COAG Sevilla advierte que el sector puede agravar su situación de crisis si se mantienen los niveles de precios en origen actuales

15/07/2009

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Sevilla, estima de media para la próxima campaña de verdeo de la provincia una producción similar a la del pasado año, de tal forma que se alcanzarán las 200.000 toneladas en la manzanilla y las 185.000 toneladas en la variedad hojiblanca. En el caso de la gordal, los servicios técnicos de COAG Sevilla aforan una cosecha de unas 25.000 toneladas, lo que supondrá un descenso en torno al 5 y el 10% con respecto a 2008.

Además, las primeras estimaciones realizadas por esta Organización Agraria señalan que en algunas parcelas ubicadas en las principales zonas productoras de Sevilla, como es el Aljarafe y la Campiña, la producción será inferior al 50%, debido a la escasez de lluvias durante la primavera, así como al abandono de algunos olivares motivado por los bajos precios en origen. En este sentido, COAG Sevilla recuerda que según los datos del IPOD (Índice de Precios en Origen y Destino) del mes de junio, el precio en origen de la aceituna entamada fue de tan sólo 0,63 €/Kilo, mientras que los consumidores pagaron de media 3,89 €/Kilo, es decir, un 617% más. En estos momentos, la aceituna se paga a 0,60 €/kilo, frente a los 0,84 €/kilo en 2008. Esto significa una caída del 35%, a pesar de que las existencias se mantienen a niveles similares a los de la campaña pasada. Para COAG Sevilla el motivo de este descenso hay que buscarlo de nuevo en las estrategias especulativas que llevan a cabo las pocas empresas que controlan el sector.

Para COAG Sevilla si los niveles actuales de precios en origen se mantienen en la próxima campaña, la crisis que en los últimos años sufre el sector se verá aún más agravada, poniendo en serio peligro la rentabilidad de un cultivo emblemático de nuestra provincia (la aceituna de mesa sevillana representa el 85% del total andaluz), cuyo el nivel de rentabilidad se sitúa en 1 €/kilo para la aceituna en verde y 1,10 €/kilo para aceituna aderezada. Además, a la espera de cómo funcione el mecanismo del almacenamiento privado del aceite y teniendo en cuenta las escasas existencias del mismo, buena parte de las producciones de manzanilla y hojiblanca de Sevilla pueden finalmente derivarse a aceite. Por ello, COAG Sevilla está manteniendo reuniones con Ayuntamientos de la provincia para informarles sobre la gravedad de la situación, ya que si no se garantiza en la próxima campaña un precio rentable, se estará poniendo en juego más de un millón de jornales, en un momento en el que la economía de muchas familias va a depender de una buena campaña de verdeo.

Balance del segundo año de Interaceituna

Tras dos años de funcionamiento de Interaceituna, la Interprofesional de la Aceituna de Mesa, COAG Sevilla considera que no se están dando importantes avances y que siguen siendo los productores los menos beneficiados, ya que continúan percibiendo precios por debajo de los márgenes de rentabilidad y además no se vislumbra una solución a este problema a medio plazo. En este sentido, COAG Sevilla planteó en la última reunión de Interaceituna, celebrada ayer, que ante esta situación de crisis de precios, una opción puede ser la retirada de aquellos tamaños y variedades no comerciales, para reducir la oferta y, de ese modo, aumentar el precio. Al mismo tiempo esta Organización Agraria recordó una vez más la necesidad de poner en marcha un contrato tipo, que permita pactar previamente las condiciones de las operaciones comerciales; así como un protocolo de calidad, que permita diferenciar nuestras producciones de la procedente de otros países.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo