• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / LA UNIÓ presenta una moción por la crisis del sector del vino en todos los Ayuntamientos de la comarca de Utiel-Requena

           

LA UNIÓ presenta una moción por la crisis del sector del vino en todos los Ayuntamientos de la comarca de Utiel-Requena

13/07/2009

LA UNIÓ ha presentado una moción en todos los Ayuntamientos de la comarca de Utiel-Requena para que desde estas entidades municipales se inste a las administraciones autonómica y estatal a poner medidas urgentes para que den un apoyo más explícito al sector vitivinícola por su carácter estratégico, en lo económico y en los social, para toda la comarca y se reduzcan así los efectos de la crisis actual.

Los dirigentes de LA UNIÓ de la comarca han mantenido reuniones con los gobierno municipales, durante los meses de junio y julio, para explicarles el contenido de la moción y el porqué de la necesidad que las entidades locales muestren su solidaridad con el sector.

Al mismo tiempo, se ha hecho entrega a estos municipios del estudio sobre el umbral de rentabilidad económica de una explotación vitivinícola de la comarca, realizado por los servicios técnicos de LA UNIÓ y que fue presentado en mayo en Utiel, en el que se pone de manifiesto que actualmente una explotación tipo está perdiendo 986 euros por hectárea. Éste fue uno de los motivos por los que LA UNIÓ, junto con las cooperativas vitivinícolas de la comarca, iniciaron un proceso de movilización durante el mes de abril, que comenzó en Requena, después en Utiel y finalmente ante la Delegación del Gobierno y la Conselleria de Agricultura en Valencia.

Ante la falta de respuesta de ambas administraciones a las demandas sectoriales, mediante estas mociones se pretende involucrar a los Ayuntamientos en la defensa del sector productivo más importante de la comarca para que se inste a la Generalitat Valenciana a la concesión de créditos, con interés cero, a las cooperativas para adelantar dinero a sus socios a cuenta de las futuras liquidaciones; al establecimiento de una moratoria de dos años en la devolución de los préstamos concedidos en virtud de Modernización de Cooperativas, Planes de Mejora y Planes de Primera Instalación; al pago inmediato a los viticultores de las ayudas pendientes del año 2008 y por último a la puesta en marcha de forma inmediata de la Comercializadora y Elaboradora de vino de la comarca Utiel-Requena.

Por su parte, a través de estas mociones se quiere instar al Gobierno de España para que establezca un módulo cero en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) e implante un seguro de ingresos de explotación para los viticultores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo