La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos(UPA) de Castilla-La Mancha quiere mostrar su satisfacción por la medida adoptada por la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) sobre el aprovechamiento de aguas subterráneas amparado en el artículo 54.2 de la Ley de Aguas, para el ámbito de actuaciones en la zona delimitada por el Plan Especial del Alto Guadiana (PEAG).
Así lo trasladaban esta mañana los responsables de la Confederación a las asociaciones agrarias y comunidades de regantes en el transcurso del encuentro mantenido en la sede de la CHG en Ciudad Real en la que han estado presentes el presidente de la Confederación, Eduardo Alvarado, el comisario de Aguas, Samuel Moraleda y por parte de UPA el secretario regional, Julián Morcillo Carrizo.
Alcance de la medida
Desde UPA recordamos a los regantes de la zona que se van a poder acoger al artículo 17.2 del Plan Especial los aprovechamientos subterráneos para autorizaciones inferiores a los 7.000 metros cúbicos. De ese modo se podrá regar con un mismo pozo, predios o parcelas próximas, siempre y cuando se cumpla unas condiciones. Así no deben superarse los 7.000 metros cúbicos anuales, que sea el mismo titular de las parcelas y que no se encuentre fuera de las masas de agua declaradas como sobreexplotadas.
Para el secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, “con todo esto se resuelve el problema de muchos pequeños agricultores que con un único pozo podrían regar varias parcelas”. Asimismo UPA considera que “es una solución justa y de sentido común y desde la Organización queremos agradecer los trabajos de la Confederación en esa dirección”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.