El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (Senasa) ha informado que hasta el momento no se han registrado nuevas sospechas ni focos del virus de influenza A (H1N1) del tipo humano en explotaciones porcinas, desde que hace unos días se detectó uno en la provincia de Buenos Aires. Las autoridades sanitarias han intensificado los controles e inspecciones para poder detectar cualquier caso a la mayor prontitud.
Desde la detección del caso, la explotación afectada, ubicada en San Andrés de Giles, se ha mantenido bajo restricción de movimientos. Desde el 24 de junio, los cerdos de esta granja no presentan sintomatología clínica ni novedades sanitarias adicionales.
Argentina es el segundo país en el que se detecta un caso de paso del virus de humano a animal desde que comenzó la epidemia. El pasado 4 de mayo, en una granja ubicada en Alberta, al oeste de Canadá, se descubrió que varios cerdos habían contraído la nueva gripe. Se sospecha que el origen de la infección era un carpintero que trabajaba en el lugar y había visitado México días antes.
En el mundo se han detectado cerca de 79575 casos (339 defunciones), incluyendo unos 9.821 de la Unión Europea Entre los casos de la Unión Europea se han producido cuatro defunciones. En España se han registrado 760 casos y uno ha sido mortal..
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.