Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han desarrollado un cebo para atraer y matar al ácaro Varroa destructor, usando tablas pegajosas y cebos químicos llamados semioquímicos. En la naturaleza, los ácaros varroa usan semioquímicos para encontrar a las abejas melíferas y alimentarse de su hemolinfa.
Los investigadores han desarrollado un cebo en el que el ácaro encuentra una mezcla rica en aromas de abejas que le atrae y le aleja de sus víctimas. En las tablas pegajosas, el ácaro queda atrapado y muere de hambre.
En pruebas preliminares, cuando se colocaron los cebos, del 35 al 50% de ácaros se cayeron de las abejas. Los ácaros libres también fueron atraídos a los semioquímicos. Además, no parece que la dosis adicional de semioquímicos en la colmena afecte significativamente a la actividad normal de las abejas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.