COAG Granada recomienda a los/as agricultores/as que aseguren sus cultivos en invernadero ya que estas pólizas constituyen una herramienta eficaz para paliar las pérdidas acaecidas por fenómenos meteorológicos en los cultivos así como otras incidencias frecuentes como virosis y enfermedades. El plazo de contratación de la línea de 18 de cultivos protegidos estará abierto hasta el próximo 30 de septiembre.
COAG Granada recuerda a los agricultores/as que esta línea ha sido mejorada en sus coberturas para la próxima campaña gracias a las propuestas realizadas por esta organización agraria a la Agrupación Española de los Seguros Agrarios (AGROSEGURO). En este sentido, serán indemnizados los daños por la paralización del crecimiento del fruto debido a bajas temperaturas persistentes, una circunstancia que el pasado invierno motivó un descenso de producción del 50 por ciento en pepino holandés, un 25 por ciento en tomate y un 25 por ciento en judía, entre otras pérdidas.
El periodo de garantía de la nueva cobertura –que abarcará los cultivos de berenjena, calabacín, judía verde, pepino, pimiento y tomate– será del 1 de diciembre al 28 de febrero del año siguiente al de la contratación. Asímismo, los agricultores/as tendrán de plazo hasta el próximo 15 de marzo para comunicar el cambio de cultivo en la explotación.
Pero ésta no es la única novedad de la póliza de cultivos. Agroseguro ha retrasado también el final del periodo de garantía hasta el 31 de agosto, para que los cultivos más tardíos no se queden sin cobertura. Otra demanda de COAG que ha sido tomada en cuenta es que los productores puedan establecer libremente los precios y el rendimiento unitario por explotación en euros/kilo, por lo que desaparece el precio/m2 y el coeficiente fijo de aplicación por alternativas.
Por otra parte, se sube del 80% al 100% el capital asegurado para la producción en caso de helada, con lo que todos los riesgos excepcionales quedan cubiertos en su totalidad. Además, para intentar elevar el índice de suscripción de la póliza de cultivos protegidos se premiará con una bonificación de hasta un 25% a aquellos asegurados con larga tradición aseguradora y una baja siniestralidad. Los agricultores/as que estén interesados en asesorarse y gestionar su seguro de cultivos protegidos pueden hacerlo en las distintas oficinas de COAG Granada.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.