Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / El MARM estudia la posibilidad de declarar la Reserva de la Biosfera del Maestrazgo a petición del territorio implicado

           

El MARM estudia la posibilidad de declarar la Reserva de la Biosfera del Maestrazgo a petición del territorio implicado

25/06/2009

El Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, Jesús Casas, y el Director del Organismo Autónomo Parques Nacionales, José Jiménez, se han reunido con un grupo de alcaldes de la comarca del Maestrazgo para analizar la posibilidad de declarar una Reserva de Biosfera en el citado territorio.

En los últimos meses diversos ayuntamientos y colectivos de la zona de Maestrazgo han iniciado un proceso de reflexión de cara a configurar un escenario de uso sostenible para el territorio desde la óptica de la gestión racional de sus recursos naturales.

El objetivo de la reunión ha sido articular un espacio unitario que responda a un modelo común de entender el desarrollo a lo largo de todo el macizo geográfico. Se trataría de un amplio espacio, con una superficie superior a los 2.000 km2, y en donde se incluiría una gran variedad de hábitats naturales, espacios culturales, elementos de paisaje y etnografía.

La comarca del Maestrazgo, situada entre Castellón, Teruel y Tarragona, conforma un espacio físico perfectamente definido de alta montaña mediterránea caracterizada por unos notables valores naturales, así como un notable escenario de ruralidad. Además, en la zona existen ya declarados diversos Parques Naturales, así como otras figuras de protección, y el conjunto mantiene unas pautas estéticas unitarias que permiten conformar una acción conjunta a lo largo de todo el macizo.

El MARM ha informado a los alcaldes del proceso de declaración, que pasa en primer lugar por conseguir un apoyo generalizado y coherente del conjunto del territorio en el proceso. A su vez se ha señalado la conveniencia de que las Comunidades Autónomas implicadas se incorporen a la configuración del posible espacio común. Igualmente, se ha comentado la posibilidad de realizar en el propio territorio una jornada informativa una vez que el proceso haya madurado.

Por su parte, los alcaldes han manifestado su intención de avanzar en la declaración, convencidos de que esta puede ser un instrumento muy positivo para articular una estrategia de sostenibilidad. La intención manifestada es tratar de incorporar la propuesta al conjunto de las que se trasladen a la UNESCO en el próximo año. El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, ha manifestado su actitud favorable al proceso, así como ha brindado sus medios materiales y personales para sacar adelante, desde una óptica de consenso generalizado, la iniciativa.

La declaración de un territorio como Reserva de Biosfera se realiza a través de la UNESCO, tras un proceso en el que tiene singular participación el Comité Español del Programa Hombre y Biosfera, adscrito al Organismo Autónomo Parques Nacionales. En la última reunión del Comité Internacional, celebrada en Corea del Sur, se aprobó la declaración de la Reserva de la Biosfera de Fuerteventura, y de la Reserva Internacional de Xeres-Jures entre Portugal y Galicia.

Una vez declaradas, las Reservas de la Biosfera son apoyadas financieramente con cargo a programas de desarrollo rural en el marco de la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural con fondos de la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural. En el presente ejercicio, y para el conjunto de las 40 Reservas Españolas, está previsto movilizar una dotación global de dinero público que se aproxima a los 40 millones de euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo