• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Aragón denuncia que la industria de la fruta dulce quiere “hacer el agosto en junio”

           

ASAJA Aragón denuncia que la industria de la fruta dulce quiere “hacer el agosto en junio”

25/06/2009

Respecto a la situación de la fruta para industria, desde ASAJA Aragón se quiere denunciar que, de nuevo, la industria transformadora no quiere llegar a un acuerdo. Carlos Ferrer apunta que “estamos viendo otra vez la especulación de la industria, que quiere apretar al último eslabón de la cadena, al más débil, a los productores, y los precios que quedan sin fijar por lo que los productores quedamos totalmente en manos de lo que decida la industria, que marcará precios de auténtico suelo y no estamos en absoluto de acuerdo”. Esta semana, con la coordinación de DGA se reunía la Mesa de Contratación para Industria y se fijaron unos precios para zumos de 30 €/tonelada en melocotón (incluyendo nectarina) y albaricoque (el año 2008 el precio fue de 40 €/tonelada), y de 60 €/tonelada para la manzana (en 2008 fueron 70 €/tonelada). Para ASAJA estos precios son una auténtica “ruina”.

En cuanto a la fruta en fresco, por el momento Carlos Ferrer apunta que los precios se están manteniendo en niveles similares al año pasado, con un inicio de campaña marcado por la normalidad en la salida de la fruta, un buen funcionamiento de los mercados europeos (para melocotón rojo y nectarina, el melocotón amarillo está sujeto a cierta “polémica”), si bien se mantiene una cierta preocupación por los precios, ya que “estamos padeciendo la estrategia de competencia entre las cadenas de distribución europeas que se está basando en conseguir los precios más bajos. Encima, a los productores la actual crisis económica no nos está favoreciendo en absoluto con los precios de salida, ya que hay una constante pugna con las grandes cadenas de supermercados por seguir bajando los precios”. No obstante desde ASAJA Aragón se lanza un mensaje de moderado optimismo ante la evolución de la campaña de fruta fresca.

En cuanto a la mano de obra para la campaña de recolección, por el momento desde ASAJA Aragón se valora positivamente la evolución de la misma y la ausencia de incidencias reseñables, con normalidad entre la demanda y la oferta de mano de obra. No obstante Carlos Ferrer recuerda que “seguimos demandando una revisión de la legislación comunitaria referente al uso de mano de obra ilegal, puesto que criminaliza a los agricultores y creemos que no tenemos asegurado al 100% que podamos atender posibles picos de necesidad de mano de obra. Estamos por el cumplimiento de la normativa, pero seguimos demandando que esa legislación también atienda nuestras necesidades puntuales”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo