• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Programa preliminar SEPOR 2009- Jornadas Tecnicas

           

Programa preliminar SEPOR 2009- Jornadas Tecnicas

24/06/2009

COMO AUMENTAR NUESTRA PRESENCIA EN MERCADOS INTERNACIONALES

Martes 15 de Septiembre

09:15-09:30 Entrega de credenciales

09:30-10:00 Inauguración Jornadas y presentación de ponentes.

10:00-10:45 Situación actual y perspectivas de futuro del mercado porcino español
D. Josep Collado. FECIC

10:45-11:25 Comercialización: Cifras y productos en la exportación cárnica porcina española.
D. Antonio José Rouco Yánez. Decano de la Facultad Veterinaria de Murcia. Profesor Titular del Departamento Producción Animal y Economía Agraria.
D. Alberto Álvarez de Benito. Gerente de Anaporc.

11:25-12:05 Las exportaciones cárnicas: Procedimiento negociador y medidas de apoyo a la internacionalización.
Dña. Concepción Meneses Canalejo. Jefa de Área de Producción Animal. S.G. Acuerdos Sanitarios y Control en Frontera. Ministerio Medio Ambiente, Medio Rural y Marino.

12:05-12:30- Descanso

12:30-13:00 Requisitos para la importación de productos cárnicos porcinos en la RRPP China.
D. Wang Peng. Inspector del Departamento de Aduanas de la RRPP China

13:00-13:40- Comisión Europea, objetivos de sanidad exterior.
Ponente pendiente de confirmación

13:40-14:20- Barreras Sanitarias, ¿lógicas y reales? Fundamentos
D. José Manuel Sánchez Vizcaíno. Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Veterinaria. Especialista en Virología.

14:20 Vino Español.

SESION TARDE: JORNADAS INFORMATIVAS DE LIBRE ACCESO.
Destinada a empresarios, firmas ganaderas y técnicos relacionados con el sector

PRESENTE Y FUTURO DE UNA EXPLOTACION PORCINA SOSTENIBLE

Miércoles 16 de Septiembre

09:30-10:00 Presentación de ponentes.

10:00-10:35- Paquete higiene: Situación actual en Salmonella
D. Lucio Ignacio Carbajo Goñi. Subdirector General de Sanidad Animal. MARM

10:35-11:10- Nuevos retos de seguridad alimentaria y salud pública en la producción porcina.
D. Miguel Ángel Martín Esteban, MARM

11:10-11:45- Programa de control de Salmonelosis Porcina en la Región de Murcia.
D. Lucas Domínguez Rodríguez. Director del Centro de Vigilancia Sanitaria. Visavet.

11:45-12:00- Descanso.

12:00-12:35- Influencia de la calidad del agua en la producción porcina.
D. Fernando San Agustín Corvinos. Veterinario Suficiencia investigadora en bacteriología.

12:35-13:10- Estrategias nutricionales para el control de Salmonella en porcino.
Dña. Victoria Pascual Castillón. Ingeniero Agrónomo. Nutrólogo. Nutrición Animal de BASF.

13:10-14:00- Enfermedades Políticas, repercusión en la comercialización
Doctor Francisco José Pallares Martínez. Facultad de Veterinaria Universidad de Murcia.

14:00- Vino Español.

SESION TARDE: PONENCIAS COMERCIALES Y TRABAJOS DE CAMPO

18:00-18:15- Importancia del manejo para el control de la calidad del agua.
D. Fernando San Agustín Corvinos. Veterinario Suficiencia investigadora en bacteriología. BBZIX

18:15-18:30- Porcilis PCV: Nuevos resultados
Dña. Ruth Menjón. Veterinaria del Departamento Técnico de Intervet, Schering-Ploug

18:30-18:45- Formi: producto de elección en el control de Salmonella.
D. Pablo Fuentes Cot. Marketing. BASF

18:45-19:00- Improvac un avance novedoso para la producción porcina.
D. Alfredo Romero Rodríguez. Gerente grandes cuentas Improvac. PFIZER

19:00-19:15- Introducción del uso de GARLICON, extracto de ajo, en la producción porcina.
Dña. Patricia Coscojuela -Project Manager Prebia Fedd Extract.

19:15-19:30- Repercusiones del uso de Baycox en el crecimiento y mortalidad de lechones lactantes constatadas en una experiencia de campo.
D. Miguel José López Asensio- Veterinario especialista en ganado porcino y Profesor Asociado al Dpto. De producción Animal de la Facultad de Veterinaria de Murcia.

19:30-19:45- Mercado d la vitamina E: petróleo o soja.
D. Carmelo Álvarez. Director General Prebia Feed Extract

19:45-20:00- Sarna porcina, es necesario un programa de control sistemático. Datos obtenidos del estudio en la Región de Murcia.
D. Eduardo Berriatua Fernandez de Larrea. Profesor Titular de Sanidad Animal. Facultad Veterinaria de Murcia.

PROGRAMA PRELIMINAR SEPOR 2009- JORNADAS TECNICAS

Jueves 17 de Septiembre

09:30-10:00 Presentación de ponentes.

10:00-10:35. Capacidad de destete: Un nuevo parámetro de referencia.
D. Luís Miguel Laborda Usan. Jefe de Producto de Hypor España.

10:35-11:10 Bases científicas y aplicación práctica de la vacunación frente al olor sexual.
D. Carlos Piñeiro Noguera. Director de Pigchamp-España

11:10-11:50 Diagnostico de la reproducción. Fallo reproductivo
D. Juan Luís Úbeda. Veterinario Porcino. Profesor de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza.

11:50-12:15- Descanso

12:15- 12:50- Circovirosis porcina “un enfoque práctico”
D. Enric Marco Granell. Marco i Collell.

12:50-13:30- Vacunación directa de lechones frente a Colibacilosis.
D. Guillermo Ramis Vidal. Profesor contratado Doctor. Departamento de Producción Animal. Facultad veterinaria de Murcia.

13:30-14:10- Diarreas colibacilares y salmonelosis en cerdos.
D. Mateo del Pozo Vegas. Investigador del CISA-INIA.

14:30 Vino Español

SESION TARDE: JORNADAS INFORMATIVAS DE LIBRE ACCESO.

Destinada a empresarios, firmas ganaderas y técnicos relacionados con el sector

17:00-19:00- JORNADA SOBRE CEREALES: MERCADO, SITUACION Y PERSPECTIVAS.

Folleto Sepor 09

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo