Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / La agricultura ecológica contribuye al medio ambiente amortiguando los impactos negativos, segun Elena Espinosa

           

La agricultura ecológica contribuye al medio ambiente amortiguando los impactos negativos, segun Elena Espinosa

16/06/2009

La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha subrayado, en la presentación de la publicación “Cuadernos de la Tierra” de Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), que la agricultura ecológica contribuye al medio ambiente, ya que conlleva un replanteamiento del sistema productivo, amortiguando los posibles impactos negativos.

En su intervención, Elena Espinosa ha citado algunos ejemplos de los cambios que está produciendo en los eslabones de la cadena alimentaria gracias a la agricultura ecológica. En el ámbito de la producción, ha señalado, la puesta en marcha por la Junta de Andalucía de una acción significativa por la que el Parque Nacional de Doñana se convierte en el primer Espacio Natural Protegido de la Unión Europea, certificado como ecológico.

A nivel de comercialización, la Ministra ha subrayado las iniciativas de Venta a Domicilio, la creación de Consorcios de Exportación o la de una Plataforma Virtual de Comercio Ecológico, con el apoyo del Gobierno de España, para lograr un acercamiento del consumidor.

Además, Elena Espinosa ha destacado la importancia de este libro, que ofrece información didáctica a numerosos profesionales directamente implicados con la agricultura, ganadería y alimentación. A la vez, ha subrayado que la publicación es oportuna, ya que la agricultura ecológica está teniendo un crecimiento muy fuerte en todo el mundo, tanto a nivel de producción como de mercado, superando en 2007 los 32 millones de hectáreas en más de 140 países.

Los datos de España, ha indicado la Ministra, muestran que la agricultura ecológica es un sector diverso, maduro, con planteamientos empresariales serios y, cada vez más, con una vertebración mayor.

En este sentido, Elena Espinosa ha destacado que la agricultura ecológica ha alcanzado en 2008 la cifra de 1.317.752 hectáreas, lo que la sitúa como primer país europeo en superficie. Además, con un crecimiento del 33% sobre el año anterior, y más de un 80% desde 2004.

También, la Ministra ha señalado que el número de operadores se ha situado en 21.299, con un incremento del 16% sobre el último año y un 33% en el período 2004/2008.

Por otro lado, Elena Espinosa ha subrayado que la agricultura ecológica española es muy diversa y tiene presencia en todas las Comunidades Autónomas, algunas de ellas con un incremento importante de superficie en el último año como Canarias, Castilla-La Mancha, Asturias, Murcia, Extremadura y el País Vasco.

En cuanto a la producción ganadera, la Ministra ha resaltado que ha crecido espectacularmente en los últimos años, situando a España cerca de las 4.000 explotaciones, con un crecimiento del 25% en 2008 y del 115% desde 2004. En este proceso, ha continuado, los elaboradores han ido incorporando el valor añadido a la producción, con una aportación continua de industrias, que superan ya la cifra de 2.600, especialmente las ganaderas.

También la Ministra ha recordado que el MARM desarrolló el Plan Integral de Actuaciones para el Fomento de la Agricultura Ecológica 2007-2010, concediendo al sector ecológico el carácter de estratégico, con un compromiso firme de apoyo y de facilitar las bases de un desarrollo armónico.

Por otro lado, Elena Espinosa ha resaltado algunas novedades como la renovación, el pasado 13 de mayo, de la colaboración con el Instituto de Comercio Exterior (ICEX) para la promoción exterior del sector agroalimentario, incluyendo como nuevo sector prioritario a los productos ecológicos.

Asimismo, la Ministra ha indicado que recientemente en Madrid se ha celebrado la reunión anual de la Red de Agricultura Ecológica Mediterránea, con representantes ministeriales de 24 países ribereños, con el compromiso de incorporar los trabajos desarrollados por la Red a los foros de debate durante la presidencia española de la Unión europea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo