Mientras que hace un par de años, la oferta de carne de cerdo en China se vio muy mermada por la aparición del virus del Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS), actualmente, el exceso de carne en el mercado ha llevado a las autoridades chinas a comprar carne para las reservas nacionales de carne congelada y de esta forma, conseguir que aumenten los precios. Este incremento en la producción de carne se debe, en gran parte, a las ayudas para el mantenimiento de censos que la administración china concedió tras las pérdidas de cerdos con motivo del PRRS.
De acuerdo con el Sistema Nacional de alerta de precios, cuando el ratio de precios de porcino/precio de los granos está por debajo de 6 durante 4 semanas consecutivas, la administración puede iniciar las compras de carne. El pasado de 12 de mayo es cuando se registró el primer ratio inferior a 6. Por este motivo, el gobierno chino ha previsto la compra de un lote inicial de 120.000 tn, pudiendo ampliarse hasta 200.000 tn.
Durante las pasadas 20 semanas, el precio no ha dejado de descender. En mayo el precio medio registrado en poblaciones grandes y medianas ha sido de 1,02 €/kg, lo que supone un descenso de un 3,75% en relación con el mes anterior. Por el contrario, los precios del maíz han subido hasta los 0,17 €/kg. Los ganaderos han registrado unas pérdidas de unos 10,43 € por cabeza. A finales de abril, el censo porcino alcanzó los 454 millones de cabezas, lo que supone un 1,4% de aumento con respecto al mes anterior. El número de reproductoras alcanza los 50 millones de cabeza, lo que supone un 0,4% menos con respecto a marzo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.