• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Abierto el plazo de solicitud de ayudas para los proyectos financiados por LIFE + de la Unión Europea

           

Abierto el plazo de solicitud de ayudas para los proyectos financiados por LIFE + de la Unión Europea

15/06/2009

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha publicado una Resolución, en el Boletín Oficial del Estado, por la que se anuncia la apertura del plazo de solicitudes de ayuda a proyectos en los ámbitos temáticos de LIFE + Naturaleza y Biodiversidad, LIFE + Política y Gobernanza Medio Ambiental y LIFE + Información y Comunicación, que financiará el Instrumento Financiero LIFE + de la Unión Europea y finalizará el 15 de septiembre.

Tal como marca la resolución, los proyectos dedicados a la Naturaleza y la Biodiversidad deben tener como objetivos proteger, conservar, restaurar, supervisar y facilitar el funcionamiento de los sistemas naturales, los hábitats naturales y la flora y la fauna silvestres.

En cuanto a los dedicados a Política y Gobernanza Medioambientales deben tener como objetivos principales la estabilización la concentración de gases efecto invernadero en un nivel que impida un calentamiento global superior a 2ºC, la contribución a la mejora de la calidad del agua, la mejora de los niveles de calidad del aire de forma que no den lugar a riesgos o efectos negativos en la salud humana y el medio ambiente, así como el fortalecimiento del comportamiento medioambiental de las zonas urbanas europeas y el desarrollo y aplicación de políticas en materia de ruido ambiental.

Para los proyectos de Información y Comunicación los objetivos deben ser divulgar información y fomentar la sensibilización en torno a los temas medioambientales, incluida la prevención de incendios forestales, respaldar las medidas de acompañamiento como información, actividades y campañas de comunicación, conferencias y formación, incluida la formación en prevención de incendios forestales.

El presupuesto general para las subvenciones de las actividades de los proyectos LIFE + en 2009 es de 250 millones de euros para todos los Estados miembros y al menos un 50% de este importe se asignará a medidas de apoyo a la conservación de la naturaleza y biodiversidad. La asignación financiera para España es de 26.820.713 euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre MEDIO AMBIENTE

  • En 2024 se quemó en la Amazonia una superficie mayor que Bélgica 15/10/2025
  • LA UNIÓ pide ampliar las ayudas para el control del jabalí tras dejar fuera a 15 municipios por falta de presupuesto 14/10/2025
  • La UE adopta la primera directiva para la vigilancia del suelo 03/10/2025
  • Se han hecho avances en la reducción de emisiones GEI en la UE pero no son suficientes dice la AEMA 03/10/2025
  • El 10% de superficie agraria no basta para salvar a los polinizadores, según un estudio internacional 29/09/2025
  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo