Un grupo de ganaderos de EEUU han puesto en marcha la iniciativa del programa de retirada de productores de porcino. El objetivo del programa es poder dar una ayuda económica a los ganaderos que decidan eliminar parte o todas sus reproductoras. Al eliminarse producción del mercado, el resto de ganaderos que permanezcan en el sector, se podrían beneficiar de unos precios más altos.
El programa consiste en que todo ganadero que lo desee, puede unirse voluntariamente al mismo. En la adhesión tendrá que pagar 20 dólares por cada reproductora que posea. Con el dinero recogido se creará un fondo de donde se pagarán las compensaciones a los ganaderos que reduzcan o eliminen sus reproductoras. De esta forma, los ganaderos que quiten madres se beneficiarían del precio que reciban en el matadero más un compensación que reciban del programa de retirada. La cuantía de esta compensación está aún por definir. Los ganaderos que se retiren tienen que comprometerse a no meter nuevas cerdas en sus instalaciones por un período mínimo de 2 años.
Los organizadores del programa esperan poder reunir 50 millones de dólares, con lo que poder reducir la cabaña de reproductoras en un 5% (290.000 cerdas).
En EEUU funciona una iniciativa semejante en el sector lácteo. Está promovida por la organización de productores de leche de EEUU y recibe el nombre de “Cooperativas trabajando juntas”. Entre otras acciones, se encargan de poner en marcha y gestionar programas de abandono de la producción lechera. Se financian a partir de una cantidad por kilo de leche de los ganaderos suscritos voluntariamente a dicha iniciativa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.