• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Desvelado el gen que da al maíz resistencia a la sequía

           
Con el apoyo de

Desvelado el gen que da al maíz resistencia a la sequía

10/06/2009

Los científicos de Monsanto y BASF han desvelado el descubrimiento de que gen, que se produce de forma natural, puede ayudar a las plantas de maíz a combatir las condiciones de sequía y conseguir que los rendimientos de la cosechas se mantengan estables durante los períodos de falta de agua suficiente.
Se trata del gen cspB, de Bacillus subtilis. Este gen fue inicialmente identificado en bacteria sometidas a estrés por condiciones de frío. Posteriores investigaciones han demostrado que el gen ayuda a las plantas a combatir el estrés por sequía. Los resultados de esta investigación se han publicado en la revista, Plant Physiology.

En el maíz, el gen ayuda a la planta a mantener su crecimiento y desarrollo en condiciones de falta de agua y en consecuencia, a proporcionar estabilidad en los rendimientos. Esta estabilidad tien un importante valor para los agricultores teniendo en cuenta que la Academia de las Ciencias de EEUU ha advertido del descenso de los rendimientos de las cosechas y de la escasez de alimentos como consecuencia del cambio climático.
En los ensayos realizados, este maíz con resistencia a la sequía ha mostrado un rendimiento superior en un 6-7% a la media del maíz convencional, en condiciones de sequía moderada.

Monsanto y BASF esperan poder lanzar comercialmente este maís en 2012. Ambas compañías ha anunciado que han completado los trámites de solicitud para la aprobación del cultivo del primer producto biotecnológico con la característica de ser tolerante a la sequía en EEUU y Canadá, así como para su importación en México, la UE y Colombia.

Se trata de un primer producto dentro de una familia global de tolerancia a la sequía, cuya segunda generación está ya actualmente en fase de ensayos, y cuya aparición está prevista para los próximos años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El CIC eleva la previsión mundial de cereales a un récord de 2.430 Mt 21/11/2025
  • Unión de Uniones pide activar la reserva de crisis de la PAC por la situación del cereal 21/11/2025
  • Trigo: Ritmo dispar en las exportaciones mundiales y buen avance de las siembras 20/11/2025
  • Cautela en la lonja de León con solo una ligera subida en la cebada 20/11/2025
  • Los costes de producción de trigo y cebada en Castilla y León se sitúan entre 0,18 y 0,21 €/kg, según la UVA 19/11/2025
  • La primera estimación del USDA tras el shut down baja el precio de los cereales y soja en Chicago 17/11/2025
  • Los agricultores pagan tres veces más por abonar mientras el cereal se vende al precio de hace una década, denuncia ASAJA 17/11/2025
  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo