• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / COAG aplaude la marcha atrás de la Comisión Europea en el tema de la mezcla de vinos y la elaboración de rosados

           

COAG aplaude la marcha atrás de la Comisión Europea en el tema de la mezcla de vinos y la elaboración de rosados

10/06/2009

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) celebra que la Comisión Europea haya retirado su propuesta para permitir la mezcla de vino tinto y blanco para obtener rosado, una práctica conocida como ‘coupage’.

En palabras de Alejandro García-Gasco, responsable del sector vitivinícola de COAG y Vicepresidente del Comité Consultivo Vino de la UE “la Comisaria Fischer ha entendido que esta norma hubiese supuesto una agresión al modelo de producción comunitario basado en la calidad, a la imagen de nuestros vinos rosados tradicionales y por extensión, hubiese dificultado la protección del consumidor ya que hubiese sido muy difícil diferenciar un rosado elaborado con mezcla de tinto y blanco de un rosado elaborado por el método tradicional”.

COAG considera que esta iniciativa se enmarcaba dentro de la espiral liberalizadora que ha emprendido la Comisión con la aprobación de la nueva OCM, cuya medida estrella se pondrá en marcha partir de 2015 con la liberalización de plantaciones. “Nuestras mejores armas para competir en los mercados internacionales las encontramos precisamente en el modelo de producción de alta calidad que prima en la UE. Flexibilizar las normas de elaboración de vinos, en detrimento de la calidad, no es precisamente el mejor argumento para diferenciarnos de los denonimados vinos del nuevo mundo”, ha argumentado García-Gasco.

El vino rosado representa el 8% de la producción vitivinícola a nivel internacional y abarca el 9% del consumo de vino en el mundo. El 75% de este tipo de caldos son elaborados en Europa. Francia es el primer productor (5,9 millones de hectolitros en 2006), seguido de Italia (4,5), España (3,8) y Estados Unidos (3,8).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo