• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / APAG Extremadura ASAJA rechaza las acusaciones de UPA-UCE y ACOPAEX

           

APAG Extremadura ASAJA rechaza las acusaciones de UPA-UCE y ACOPAEX

09/06/2009

En relación a las declaraciones efectuadas el pasado domingo por representantes de la organización agraria UPA-UCE y de la cooperativa de segundo grado ACOPAEX, tachando a APAG EXTREMADURA ASAJA de “alarmista” por manifestar que la penalización prevista para la ayuda del cultivo del arroz en Extremadura estará en torno al 45 %, desde esta organización agraria rechazamos enérgicamente dichas acusaciones, por considerarlas partidistas y muy alejadas de la realidad de los agricultores.

Desde APAG EXTREMADURA ASAJA manifestamos que los únicos culpables de la importante penalización que se producirá este año en el cultivo del tomate (penalización 40-45 %) y del arroz (penalización 45 %) en Extremadura, son precisamente ellos, la organización agraria UPA-UCE que actuando como organización “satélite” de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural y del propio Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, apoyaron en la reforma de la PAC del 2003 el desacoplamiento parcial en cultivos como el arroz y el tomate en el 2007, en contra incluso de la opinión y el deseo de muchos de sus agricultores asociados.

Dada la difícil situación del regadío extremeño caracterizado por la pocas alternativas de cultivos rentables, los agricultores se ven forzados a sembrar incluso a sabiendas que sufrirán importantes penalizaciones en las ayudas a sus cultivos, por este motivo y por la posible penalización de las ayudas este año, cada agricultor de arroz dejará de percibir en torno a 214 €/ha y en torno 500 €/ha los cultivadores de tomate. Esta situación sería radicalmente distinta de haberse aprobado en su momento el desacoplamiento total de la ayuda a los cultivos antes mencionados, de manera que los agricultores verían garantizadas sus rentas y no estarían en manos de la industria como hasta ahora.

Se ha constatado que APAG EXTREMADURA ASAJA es la única organización agraria que llama a las cosas por su nombre, que denuncia y denunciará a quienes intenten enmascarar la realidad y que seguirá luchando por los intereses de los agricultores, no como otras organizaciones que más parecen defender sus propios intereses y lo que es más grave, los de la industria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • El 96% de los arroceros valencianos considera muy importante que el etiquetado de arroz indique el país de cultivo 21/10/2025
  • La DANA Alice deja 2M€ de perdidas en arrozales valencianos 14/10/2025
  • La Fallera y SOS utiliza símbolos valencianos en la etiqueta pero … ¿cuál es el origen del arroz? 09/10/2025
  • Importaciones récord hunden el precio del arroz y ASAJA exige protección 03/10/2025
  • Reclaman en Bruselas que el arroz indique en la etiqueta su país de cultivo 02/10/2025
  • El arroz extremeño en riesgo por importaciones sin control desde Asia 24/09/2025
  • La Albufera pierde hasta un 20 % de su cosecha de arroz por la piricularia 23/09/2025
  • Granizadas dañan más de 2.000 ha de arroz en el Delta del Ebro y afectan también al olivar en el Montsià 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo