• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA propone a los políticos que defiendan la agricultura familiar en el parlamento europeo

           

UPA propone a los políticos que defiendan la agricultura familiar en el parlamento europeo

05/06/2009

Ante las elecciones al Parlamento Europeo (PE) que se celebrarán en España el próximo 7 de junio, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) quiere plantear a los partidos políticos una batería de propuestas y alternativas, que garanticen un futuro viable y de progreso para el modelo de agricultura familiar, que es el sistema mayoritario en Europa.

Desde UPA queremos recordar que el futuro Parlamento va tener codecisión en materia agrícola y por ello, en primer lugar, queremos animar a todos los agricultores y ganaderos españoles a acudir masivamente a votar, porque una masiva participación en las urnas es el mejor aval para defender después nuestras reivindicaciones.

La responsabilidad de UPA ante las elecciones al PE cobra, además, una mayor relevancia en esta ocasión, tras la reciente elección del secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, como vicepresidente del COPA, que amplía y refuerza notablemente nuestra posición como organización agraria española en el debate europeo.

El nuevo PE deberá afrontar con urgencia dos cuestiones muy relevantes para la agricultura europea: el debate financiero y la definición de las nuevas perspectivas presupuestarias para el periodo 2014-2020 y la reforma de la Política Agraria Común (PAC) a partir de 2013. En el fondo de estos dos grandes temas está, en opinión de UPA, el eje del debate político, porque ahí es donde nos jugamos el futuro.

Por ello, en primer lugar, UPA recuerda a los candidatos a estas elecciones que el Tratado de Lisboa afirma literalmente que la PAC debe “garantizar un nivel de vida equitativo a la población agrícola, la estabilidad de los mercados, la seguridad de los abastecimientos y asegurar a los consumidores suministros a precios razonables e incrementar la productividad de la agricultura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo