Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA Sevilla desmiente que la Agencia Andaluza del Agua avisara a esta asociación del corte de suministro a miles de regantes de la Cuenca del Guadalquivir el pasado 19 de mayo

           

ASAJA Sevilla desmiente que la Agencia Andaluza del Agua avisara a esta asociación del corte de suministro a miles de regantes de la Cuenca del Guadalquivir el pasado 19 de mayo

02/06/2009

ASAJA ha salido al paso de las declaraciones del director gerente de la Agencia Andaluza del Agua, Juan Paniagua, quien ha afirmado que había avisado a esta Asociación del corte de agua que el pasado día 19 de mayo originó graves daños a miles de regantes de más de 113.000 hectáreas del Medio y Bajo Guadalquivir.

ASAJA señala que dicha afirmación es incierta y que el corte se realizó a espaldas de las Comunidades de Regantes y de las Asociaciones de Agricultores.

El corte del suministro afectó a cuatro grandes comunidades de regantes (Marisma, Sector B-12, Valle Inferior y Bajo Guadalquivir) y a otras tres menores que ocupan una superficie de más de 113.000 y están cultivadas de tomate, algodón, maíz, remolacha, frutales, cítricos y hortícolas.

ASAJA señala que la situación del estuario empeoró gravemente por el empecinamiento del director del Dominio Público Hidráulico del Distrito Hidrográfico del Guadalquivir, Javier Serrano, de no desembalsar agua para el arrozal hasta después del día 15 de mayo, obligando con ello a los arroceros a llevar a sus explotaciones agua salina del estuario y agravando la situación del mismo hasta niveles escandalosos. Para evitar que esto ocurriese, en la Comisión de desembalse del día 6 de mayo ASAJA solicitó que se desembalsara agua de los pantanos de cabecera para que los arroceros pudiesen llenar sus campos con agua aceptable, a lo que el Sr. Serrano, apoyado por UPA y Areda, se negó, e impuso que quién no llenase las balsas del estuario antes del 15 de mayo sólo podría sembrar el 80%, lo que motivó el bombeo masivo de agua salina a los campos de arroz.

Posteriormente y una vez comprobado el desastre originado por su errónea decisión, sin consultar a nadie, ordenó por sorpresa el corte del agua a las Comunidades de Regantes y desembalsó masivamente el agua del pantano de Puebla de Cazalla y de otros para intentar paliar la gravísima situación del estuario del río Guadalquivir, sin valorar los importantísimos prejuicios, ocasionados por dicha decisión.

ASAJA se ha dirigido al nuevo director gerente de la Agencia Andaluza del Agua para que intervenga en las tomas de decisiones de este organismo haciendo imperar el rigor y el sentido común, y exigiendo que impere el principio de equidad en la actuación del importante organismo que él dirige y que en los últimos tiempos, antes de su llegada, ha quedado en clara evidencia por la influencia de un auténtico “comisario político”, externo a la Agencia Andaluza del Agua, afín a Zarrías, contratado laboral de la Diputación de Jaén y miembro liberado de la UGT en aquella Institución según certificado que obra en poder de ASAJA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo