La Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, vuelve a la carga defendiendo los intereses del sector hortofrutícola andaluz de los ataques injustificados de medios europeos. En este caso, la organización ha iniciado un plan de acción inmediata contra un periódico de Suecia, Sydsvenskan, en el que el pasado 11 de mayo se publicaba una noticia que desprestigia las frutas y hortalizas de Andalucía, señalando que “la región está repleta de insecticidas ilegales”.
HORTYFRUTA ha remitido un escrito de protesta tanto al periodista que firma la noticia, como al director del periódico y al embajador de Suecia en España, exigiéndoles responsabilidades al respecto, así como una rectificación sobre la información publicada. En dicha carta, la Interprofesional insta al responsable del medio sueco “a conceder un espacio en su periódico, a efectos de replicar, contrarrestar y puntualizar las manifestaciones vertidas, posibilitando así que sus lectores puedan conocer las dos vertientes de la información publicada y que tanto daño ha causado a los intereses de nuestro sector”.
Además, HORTYFRUTA ha hecho llegar al periódico datos e informaciones perfectamente contrastables que desmienten las afirmaciones sobre el empleo de productos fitosanitarios ilegales en el campo andaluz, y sitúan a la comunidad autónoma como ejemplo a seguir por los productores mundiales en el empleo del control biológico de las plagas con la llamada ‘Revolución Verde’. Andalucía cuenta con 18.000 hectáreas de invernadero sometidas al control biológico, lo que implica que los principales agentes de control de plagas son insectos y ácaros enemigos naturales de las mismas.
No es la primera vez que HORTYFRUTA tiene que utilizar todos los medios a su alcance para impedir que competidores europeos pongan en tela de juicio la gran labor desarrollada por los agricultores andaluces estos últimos años y su implicación en el control biológico. La Interprofesional ya logró en noviembre del año pasado que una televisión holandesa rectificara un reportaje sobre el tomate español y más recientemente, en marzo de este año consiguió que TVE 1 emitiera una información en el telediario de ente público en las ediciones de las 15:00 y las 21:00 horas, contando la realidad agrícola del campo andaluz.
La Interprofesional no cesará en su empeño para velar por la imagen del sector productor y comercializador de frutas y hortalizas de Andalucía, ya que considera que acciones como las iniciadas son necesarias para mantener a raya a aquellos competidores que intentan desacreditar el buen trabajo realizado por los agricultores andaluces.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.