Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El sector porcino se mantiene firme frente a la crisis

           

El sector porcino se mantiene firme frente a la crisis

21/05/2009

Europorc 2009 se consolida como un elemento dinamizador del proceso de negocio en el que intervienen ganaderos, farmacéuticas y empresas cárnicas. En el que la innovación en el sector porcino, así como la sostenibilidad y el respeto al Medio Ambiente, son aspectos claves para el futuro.

La actual crisis financiera ha afectado a los ganaderos, entre otros motivos, por la falta de financiación. A pesar esto, el mercado continúa sólido según declaró ayer en el acto inaugural del Congreso Europorc 2009 Rosa M. Cubel, directora general d’Agricultura i Ramaderia del Departament d’Agricultura, Alimentació i Acció Rural de la Generalitat de Catalunya (DAR).

Este es un sector estratégico para Cataluña, gracias a su capacidad de producción y exportación del sector juega un papel socioeconómico fundamental en la economía de nuestro país, manifiesta Josep Burgaya , presidente del ImpeVic y segundo teniente alcalde del Ayuntamiento de Vic que en repetidas ocasiones ha apoyado en nombre del Ayuntamiento de Vic a los ganaderos y productores de porcino de la comarca.

Desde el año 2000 ha habido un crecimiento exponencial de las exportaciones catalanas en el sector porcino. Sacrificándose en el 2008 más de 18 millones de cerdos que propiciaron un 75 % de exportaciones de este producto fuera de nuestro país. Desde el Dar son conscientes de los problemas sanitarios del sector y trabajan continuamente en las inversiones necesarias en temas de Sanidad , Bienestar Animal y Seguridad Alimentarias como una oportunidad para mejorar la calidad de los productos.

Manfred Kern, director del área de Bayer CropScience AG. Alemania, ha destacado el papel tanto de la seguridad alimentaria como el del agua, la población, energía y medio ambiente. Apostando por la apertura de fronteras y el papel de la segunda generación de biocombustibles , propuesta clave por parte del presidente Barack Obama a favor de las plantas biogas, en un mundo donde impere la producción y la eficiencia.

Carlo Troján, exsecretario general de la Comisión Europea, presidente del Consejo Internacional de Política comercial de Agricultura y Alimentación ( International food & agricultural trade policy council). Coincide con el Sr. Kern, en la apuesta por la desaparición de fronteras y afirma que África y Asia en un futuro muy cercano, jugarán un papel muy importante en la alimentación mundial con el soporte de países más desarrollados.

El sector cárnico está teniendo una capacidad de reacción ante la crisis y dentro de este mercado España progresa positivamente. El cierre de fronteras en Rusia, considera que ha estado una maniobra comercial para poder negociar condiciones .Ha afirmado esta mañana Jens Argerskov, Gerente de Unexporc.

El sector a su vez se ha visto afectado por las acusaciones del ser el causante de la gripe tipo A, adoptando el apellido porcina en sus inicios. Tras la demostración epidemiológica de que la enfermedad no tiene relación alguna con ninguna enfermedad porcina, según palabras de Antonio Muñoz, licenciado en Veterinaria y Catedrático de la Universidad de
Murcia. La Organización Mundial de la Salud lo denominó, como se conoce actualmente, gripe tipo A.

El Congreso, este año, como invitado especial nos ha deleitado con la presencia Polonia, primer productor porcino del Este de Europa. Que según comentó ayer Oriol Guixà, presidente de la delegación de la Cámara de Comercio de Barcelona en
Osona, dota al Congreso de una mayor internacionalidad. La Cámara de comercio desde la Lonja de Vic, está trabajando en el planteamiento de un mercado de futuros del precio porcino, que se convertirá en un elemento imprescindible por los agentes implicados en el sector del ámbito geográfico del sur de Europa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El mercado porcino europeo acumula descensos mientras EEUU y China marcan tendencias opuestas 23/09/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo