• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Avances en la lucha contra la enfermedad de Johne y la tuberculosis bovina

           

Avances en la lucha contra la enfermedad de Johne y la tuberculosis bovina

19/05/2009

Científicos del Centro Nacional de Enfermedades Animales (NADC por sus siglas en inglés) en Ames, Iowa (EEUU) están avanzando en la lucha contra dos infecciones bacterianas del ganado: la enfermedad de Johne y la tuberculosis bovina.

La enfermedad de Johne esta provocada por la bacteria Mycobacterium avium ssp. paratuberculosis (MAP por sus siglas en inglés), la cual afecta al 70% de los rebaños de EEUU. Un grupo de investigadores han usado el genoma de la MAP para ensamblar un conjunto de 96 proteínas, que se han usado para identificar secuencias de genes que podrían ser útiles en confirmar un diagnóstico de la enfermedad de Johne, o que podrían servir como objetivos para prevención y tratamiento de la enfermedad.

Se han descubierto tres proteínas que atrajeron los «ataques» más fuertes de los anticuerpos, reacción inmunitaria que claramente asoció estas tres proteínas con el comienzo de la enfermedad. Los investigadores creen que con estudios adicionales, es posible que estos antígenos puedan proveer componentes esenciales para el desarrollo de una herramienta diagnóstica para la enfermedad de Johne.

Otro grupo de investigadores del NADC está trabajando para optimizar las pruebas diagnósticas y vacunas contra la tuberculosis bovina, tanto en el ganado de producción como en el silvestre. Están usando el venado cola blanca, que es reservorio importante de tuberculosis bovina, para probar vacunas experimentales para el control de esta enfermedad en la fauna silvestre. Los estudios realizados hasta el momento indican que las vacunas pueden ser eficaces para reducir la gravedad de la enfermedad, y que la vacunación oral resulta igual de eficaz que la vacunación subcutánea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • Cantabria y Galicia refuerzan las restricciones ganaderas para evitar la entrada de la Dermatosis Nodular Contagiosa 30/10/2025
  • Confirmado un nuevo foco de carbunco bacteridiano en una explotación bovina de Cáceres 30/10/2025
  • California legaliza el compostaje de ganado muerto en los ranchos 29/10/2025
  • Unión de Uniones pide al MAPA que coordine la respuesta frente a la DNC 29/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo