Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Almería expone a Aldo Longo los incumplimientos reiterados de Marruecos del actual acuerdo comercial con la UE

           

ASAJA Almería expone a Aldo Longo los incumplimientos reiterados de Marruecos del actual acuerdo comercial con la UE

18/05/2009

ASAJA ha denunciado ante el Jefe de la Unidad de relaciones Bilaterales Directorio General para la Agricultura de la Unión Europea los constantes incumplimientos por parte de Marruecos del acuerdo actual que regula los intercambios comerciales con la Unión Europea, ya que el sector ha asistido con impotencia a descensos escandalosos en los precios en origen debido a la entrada masiva de producto marroquí a un precio inferior al establecido para este país e ignorando las cantidades que le están permitidas.

Del mismo modo, Francisco Vargas, presidente de ASAJA-Almería ha pedido a Aldo Longo que en las nuevas negociaciones que se mantienen con el país norteafricano para renovar el acuerdo, se imponga el principio de reciprocidad en el nivel de exigencia medioambiental, social, en garantías sanitarias (fitosanitarias) para evitar situaciones de competencia desleal como las que se vienen dando en las últimas campañas.

En Bruselas en el Copa-Cogeca ASAJA ha expuesto la preocupación que para el sector hortofrutícola tienen estas negociaciones y ha pedido que se realice un estudio del impacto que tendría en el sector hortofrutícola la liberalización comercial pretendida entre la Unión Europea y Terceros Países como Marruecos. Sobre esto Longo ha anunciado que se pretende liberalizar el 65% de los productos a intercambiar por ambas partes aunque Marruecos tiene cinco años más para alcanzar estos niveles, por tanto Aldo Longo anuncia que se plantean concesiones ya que de lo contrario no habría acuerdo alguno y perjudicarían los intereses de otros sectores como el de servicios.

Además ha confirmado que los denominados productos sensibles (azúcar, tomate, pepinos, fresas, clementinas, calabacines y ajos) seguirán teniendo precio de entrada y que en el caso del tomate se mantendrán los contingentes por meses. También ha reconocido que Marruecos exporta más de lo que tiene asignado si bien ha señalado que esto no significa que haya incumplido el acuerdo.

Sobre esto ASAJA ha entregado a Aldo Longo un informe en el que se explica la relación comprobada que existe entre la entrada por debajo del precio establecido de tomate procedente de Marruecos con los descensos que se producen en los precios en origen de los productos almerienses. Del mismo modo se le ha trasladado que los contingentes adicionales están siendo utilizados por los importadores para burlar los precios de entrada y que esto influye de forma negativa en los precios que reciben los agricultores españoles y en especial los almerienses.

También se ha presentado la tabla reivindicativa que ASAJA ha estado reclamando en los últimos años para impedir que se otorguen mayores concesiones sin escuchar ni atender las reivindicaciones del sector hortofrutícola español.

Anteriormente se ha mantenido una reunión con Alfonso Pino miembro de la representación permanente española en el Parlamento Europeo al que ASAJA ha solicitado información sobre el posicionamiento de España sobre los diferentes acuerdos bilaterales que se mantienen con países como Israel, Egipto o Marruecos.

Para Vargas “la reunión ha sido positiva puesto que nuestros representantes en la mesa de negociación han podido conocer todas nuestras preocupaciones respecto a las negociaciones con Marruecos”, además ha pedido que este tipo de reuniones se lleven a cabo con mayor frecuencia “ya que es muy importante que el sector hortícola pueda expresar de primera mano sus reivindicaciones y que la Unión Europea pueda ser consciente de la importancia que tiene este sector”

No obstante en opinión de Vargas, “la postura de la Comisión dista mucho de la de los productores” y no ha podido dejar de expresar su preocupación a la salida de la reunión ante las alusiones de la Comisión tanto al acuerdo de Barcelona como a los encuentros de Rabat como normas básicas para llegar a la liberalización total entre ambos países y sobre todo por la sensación de que no se ha llegado a un acuerdo porque Marruecos no quiere avanzar aún.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo