• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / EXPOLIVA acogerá la celebración de los encuentros de transferencia de tecnología sobre el sector oleícola

           
Con el apoyo de

EXPOLIVA acogerá la celebración de los encuentros de transferencia de tecnología sobre el sector oleícola

12/05/2009

Empresas y grupos de investigación procedentes de toda Andalucía participarán el próximo día 13 de mayo en el primer encuentro de transferencia de tecnología sobre el sector oleícola, que se celebrará en el marco de la XIV Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2009.

Esta actividad está organizada por la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA); el Centro de Innovación y Transferencia de Tecnología (CITAndalucía); la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA); y la Red OTRI Andalucía y tiene como objetivo promover la innovación a través de la cooperación y la transferencia de tecnología en Andalucía.

Los encuentros, forman parte de la denominada iniciativa TT Andalucía, que tiene como finalidad reunir a empresas, grupos y centros de investigación andaluces de este sector, ofreciéndoles la oportunidad de explorar sus oportunidades tecnológicas a través de encuentros bilaterales (universidad-empresa) preestablecidos, para buscar de manera eficiente acuerdos estratégicos como licencias, transferencia de know-how o proyectos de I+D.

Las principales áreas a las que se dirigen los encuentros son, entre otras, aceite de oliva y salud, maquinaria y tecnología productiva, seguridad y calidad del aceite de oliva, trazabilidad, olivicultura ecológica y producción integrada, riego del olivar, aprovechamiento de residuos y subproductos de la cadena oleícola, nuevos procesos e implantación de TICs, investigaciones e innovaciones técnicas y organizativas y análisis socioeconómico de la cadena de valor en el aceite de oliva.

Se trata de la primera edición se celebra dedicada al sector olivarero y oleícola. A lo largo de este año, ya se han llevado a cabo jornadas de estas características sobre los sectores de la Biotecnología y Salud, celebrada en Granada en el mes de marzo y sobre el Frío Industrial, llevado a cabo en Córdoba el pasado mes de abril. Asimismo, están previstos para los próximos meses nuevos encuentros en distintos puntos de Andalucía, que se centrarán en sectores productivos como la acuicultura o el turismo.

En las reuniones de trabajo previstas, científicos e investigadores de diversas universidades andaluzas y empresas de la Comunidad Autónoma o que tienen implantación en Andalucía, analizarán las posibilidades de cooperación, así como de financiación de sus iniciativas a través de los distintos programas de ayudas al fomento de la I+D+i.

Estas reuniones se organizan partiendo los perfiles de los participantes, así como de sus líneas de trabajo y de las preferencias mostradas por los mismos. En función de estas características, los técnicos de RETA, CITAndalucía, IDEA y la Red OTRI, programan los encuentros que se celebrarán durante la jornada.

Los encuentros tienen la vocación de promover la innovación y modernizar el tejido productivo andaluz a través de la cooperación y la transferencia de tecnología.

TT Andalucía tiene como finalidad estrechar las relaciones entre la universidad y las empresas andaluzas, de manera que la investigación científica se dirija a potenciar el I+D+i y la transferencia de tecnología en el tejido productivo y favorecer así su competitividad. En definitiva, se pretende crear un nuevo modelo de colaboración entre los investigadores y las empresas para que se pueda acercar la investigación a las necesidades del sector empresarial andaluz.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo