Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / El Senado pide al Gobierno que no encarezca la contratación del Seguro Agrario

           

El Senado pide al Gobierno que no encarezca la contratación del Seguro Agrario

12/05/2009

El senador del PP por Navarra y portavoz en la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Senado, José Cruz Pérez Lapazarán ha pedido hoy al Gobierno, a través de una moción que ha sido debatida y aprobada con el apoyo del Grupo Mixto y de CIU en la citada Comisión, que “garantice un costo del seguro agrario para la presente campaña agraria con porcentajes de ‘subvención base’ similares a los de los años anteriores”.

Pérez Lapazarán ha destacado la importancia del seguro agrario en nuestro país cono un sistema que funciona y que está plenamente consolidado y al que hay que apoyar desde las administraciones. Del mismo modo, Pérez Lapazarán ha recordado como en este ejercicio el número de seguros contratado ha bajado ostensiblemente ha acusado al Gobierno del PSOE de permitir el encarecimiento de estos seguro agrario y con ello su bajada en la contratación de los mismos.

En este sentido le senador del PP ha avisado que el proyecto de previsiones de precios del seguro agrario haya producido un decremento de las ayudas y por lo tanto a un encarecimiento de entre un 10 y un 40% del costo final para el tomador final del seguro dependiendo de las líneas de seguro.

Pérez Lapazarán ha explicado que el Seguro Agrario Combinado es el principal instrumento del que disponen en la actualidad el colectivo alimentario de nuestro país, en el que se incluyen agricultores, ganaderos, cooperativas y empresas agrarias, “para hacer frente a las pérdidas que se produzcan en sus empresas, provocadas por los agentes climatológicos como la sequía, el granizo, las heladas, lluvia y viento, o también por accidentes o enfermedades del ganado”.

Del mismo modo, el parlamentario navarro ha recordado que anualmente se elabora y se aprueba un Plan Anual de Seguros Agrarios al que se le conceden subvenciones con cargo a los PGE para atender al pago de una parte del coste del seguro y todo ello en colaboración con las Comunidades Autónomas y con el objetivo de extenderlo a la mayor parte de las producciones.

José Cruz Pérez Lapazarán ha manifestado que el colectivo alimentario de nuestro país se encuentra sumido en una profunda crisis como consecuencia de un mercado complejo y por unos cambios en la política que más le afecta como es la PAC. “Esta situación crítica se agudiza más aún en un sector como es el ganadero donde las subidas de costes han sido muy importantes sin que estos hayan podido repercutirse en sus ventas.

Para finalizar el senador navarro ha lamentado que los datos de contracion de seguro agrario en 2009, en lo conocido hasta el dia de hoy, haya sufrido un recorte que se cuantifica en una disminución del 11% en la contaración de viñedo, una disminucion del 10% en ganado destacando un 6% menos en vacuno de leche, 30% en vacuno de cebo, en porcino prácticamente no existe contratación y en el resto de lineas el ritmo de contración es acorde con las circunstancias de crisis que se viven.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo