Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Un estudio de la Universidad de Navarra revela que el consumo de jamón curado no provoca aumento de peso

           

Un estudio de la Universidad de Navarra revela que el consumo de jamón curado no provoca aumento de peso

11/05/2009

El catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra, Miguel Ángel Martínez-González, ha presentado en el marco del V Congreso Mundial de Jamón de Huelva un estudio de investigación en el que revela que “el mayor consumo de jamón curado no incide en enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial o ganancia de peso”.

El análisis y la metodología sobre la incidencia de enfermedad cardiovascular (cardiopatía isquémica o accidentes cerebrovasculares), de hipertensión arterial y la ganancia de peso se hizo durante un seguimiento máximo de 6 años (media: 4,9 años) en 13.293 participantes inicialmente sanos.

El hecho de contar exclusivamente de participantes españoles ha permitido que “se tenga una suficiente variabilidad en el consumo de jamón curado y representa, por tanto, un marco ideal y único para valorar la asociación entre el consumo de jamón curado y la incidencia de eventos clínicos cardiovasculares, hipertensión arterial o ganancia de peso”, manifestó el catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra.

En este estudio, la cohorte estaba constituido exclusivamente por graduados universitarios (60% mujeres, edad media=38 años), siendo la mayoría de ellos profesionales sanitarios y/o antiguos alumnos de la Universidad de Navarra. Los participantes tuvieron un seguimiento cada dos años por cuestionarios enviados por correo. La cohorte comenzó a finales de 1999 y se ha continuado el seguimiento hasta la conclusión de 2008.

Se encontró que el consumo de jamón en los niveles más altos, es decir, cuatro raciones semanales, no presentaba asociación con la incidencia de eventos cardiovasculares, tras ajustar por edad, sexo, ingesta energética total y patrón dietético, en comparación con los consumos inferiores a una vez por semana. En conclusión, los resultados de este estudio “no proporcionan evidencia de que el consumo de jamón curado se asocie a mayor riesgo cardiovascular, de hipertensión arterial o de ganancia de peso”.

Actualmente existen diversas evidencias científicas que apoyan la existencia de una asociación de numerosos factores alimentarios y nutricionales con diversas patologías, tales como las enfermedades cardiovasculares, la hipertensión, diferentes tipos de cáncer, la diabetes, la obesidad o la osteoporosis. Dada la dificultad de probar “la relación causal entre una exposición nutricional y la incidencia de enfermedad crónica a través de un ensayo aleatorizado de gran envergadura, con graves problemas tanto desde el punto de vista ético como por su difícil, larga y costosa ejecución, los estudios epidemiológicos observacionales suponen una alternativa exenta de estos problemas éticos o de factibilidad”, matizó el catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra.

V Congreso Mundial del Jamón

El V Congreso Mundial del Jamón ha tenido lugar del 6 al 8 de mayo en el Teatro Sierra de Aracena de esta localidad onubense. A lo largo de estos tres días, más de 450 congresistas analizarán la situación actual del sector del Jamón, dividiéndose el programa en cuatro bloques temáticos: El Cerdo y su Entorno; Instalaciones y Procesos Industriales; Comercialización y Consumo y Nutrición. Como en anteriores ediciones, en el transcurso del congreso, se concederá un Premio a la Trayectoria Científica y otro Premio a la Trayectoria Empresarial.

Las instituciones y entidades organizadoras del V Congreso Mundial del Jamón son el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Jabugo, la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, el Ayuntamiento de Aracena, el Ayuntamiento de Jabugo, el Ayuntamiento de Cortegana, el Ayuntamiento de Cumbres Mayores, la Diputación de Huelva, la Asociación de Industrias de la Carne de Huelva, el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria y el Grupo de Desarrollo Rural Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

Asimismo, las instituciones y entidades patrocinadoras son el Consejo Regulador, la Consejería de Agricultura y Pesca, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, el Ayuntamiento de Aracena, el Ayuntamiento de Jabugo, la Diputación de Huelva, el Grupo de Desarrollo Rural, la Fundación Caja Rural del Sur, la Fundación Cajasol, Extenda, la Cámara de Comercio de Huelva, las Denominaciones de Origen de Andalucía: Condado de Huelva, Espárrago de Huétor-Tajar, Chirimoya Costa Tropical, Aceite de oliva virgen extra Estepa y Caballa y Melva de Andalucía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El mercado porcino europeo acumula descensos mientras EEUU y China marcan tendencias opuestas 23/09/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo