• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El PE se posicionan sobre la protección de los animales durante el sacrificio

           

El PE se posicionan sobre la protección de los animales durante el sacrificio

07/05/2009

El Pleno del Parlamento Europeo (PE) ha aprobado una propuesta de la Comisión Europea sobre la protección de los animales durante el sacrificio. Esta propuesta viene a modificar una directiva vigente desde 1993. Los eurodiputados han aportado modificaciones que van, esencialmente, a clarificar las reglas para que éstas se puedan aplicar más fácilmente, consiguiendo una protección más efectiva de los animales y evitando retrasos administrativos inútiles.

Los eurodiputados ha apoyado el principio de que los animales deben ser sacrificados únicamente tras un aturdimiento o bien, con la ayuda de un método que asegure una muerte instantánea, salvo en el caso de los sacrificios religiosos, para el que se demanda el mantenimiento de la excepción general actual en lugar de la posibilidad de una derogación establecida a nivel nacional.

Para evitar los sufrimientos inútiles, los europarlamentarios han precisado que la inmovilización de los animales debe realizarse únicamente en el momento del atontamiento y que el sacrificio y el sangrado deber llevarse a cabo lo más pronto posible para asegurarse que el animal no se despierta antes de la muerte. También aprueban que en los mataderos se pongan en marcha indicadores que sirvan para detectar los signos de conciencia de los animales durante el sacrificio con el fin de verificar la viabilidad de los procedimientos de atontamiento.

En relación con la creación de la figura del « Señor bienestar animal” en los mataderos, los eurodiputados consideran que la responsabilidad de asegurar el respeto a la reglamentación debe recaer en la empresa y no en un empleado en particular. Además, con el fin de mantener la viabilidad de los pequeños mataderos, los que sacrifiquen menos de 1.000 cabezas de ganado o menos de 150.000 aves por año tendrían que tener un procedimiento simplificado para la obtención del certificado de competencia. Los europarlamentarios se oponen a la puesta en práctica de nuevos Centros Nacionales de Referencia en los Estados miembro en los que se encargan las autoridades competentes.

Los eurodiputados apoyan que la Comisión Europea tiene que velar para garantizar que las carnes y productos animales importados de terceros países deben ser conformes a las reglas comunitarias. Solicitan la realización de inspecciones en los mataderos autorizados para exportar a la UE y una certificación de que se respetan las normas exigidas en la UE, la cual debería complementar el certificado sanitario actual.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025
  • Las explotaciones de cerdos con rabos intactos podrán tener mayor densidad 27/10/2025
  • Galicia, la gran triunfadora de los Premios Porc d’Or 2025 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo