• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / COAG Andalucía denuncia el abandono del sector olivarero por parte del Ministerio de Medio Rural

           
Con el apoyo de

COAG Andalucía denuncia el abandono del sector olivarero por parte del Ministerio de Medio Rural

30/04/2009

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, denuncia el abandono que sufre el sector del olivar por parte del Ministerio de Medio Rural. Esta organización agraria recuerda que ha transcurrido un mes desde que el Secretario de Estado, Josep Puxeu, anunció desde Jaén su “medida estrella” de hablar con las cadenas de supermercados, sin que durante todo este tiempo se hayan producido noticias y sin que los precios hayan dejado de bajar. De hecho, en el mes transcurrido se han realizado operaciones por unas 100.000 toneladas, en las cuales los olivareros andaluces han recibido una media de 1,70 €/kg, sumando así nuevas pérdidas, por un valor de 90 millones de euros.

La propuesta de hablar con las cadenas, si es que finalmente se ha producido dicho diálogo, no ha servido de nada. Los olivareros siguen sufriendo el desplome de los precios en origen, fruto de la posición de dominio de los grandes grupos industriales que controlan las operaciones. Y la necesidad de liquidez de las almazaras y cooperativas y de los productores es cada día más acuciante.

Desde COAG, consideramos que la ministra Elena Espinosa no ha planteado con seriedad ni ante el gobierno español ni en Bruselas, un tema tan importante como éste. Parece que está para acallar los problemas y para no molestar ni a la Comisaria, ni al Presidente del Gobierno, ni a la Ministra de Economía, sin importarle que la situación de crisis que atraviesa el sector, la peor de su historia reciente, provoque el empobrecimiento de nuestros pueblos y la ruina del sector.

Por eso, esta organización agraria pide una acción política contundente e inmediata, similar a las adoptadas por el gobierno en otros sectores estratégicos como la banca o el automóvil. Además, deben ponerse en marcha con carácter urgente medidas de apoyo financiero, porque las entidades bancarias están denegando los créditos que el sector necesita para poder subsistir.

Asimismo, y tras los cambios producidos en la Junta de Andalucía, esperamos que la nueva Consejera de Agricultura, Clara Aguilera, tome el olivar como asunto prioritario de su gobierno y aporte soluciones inmediatas.

El olivar es vital para Andalucía y para España. En nuestro país, hay más de 2,5 millones de hectáreas de olivar y más 250.000 profesionales que viven directamente de él. Está en juego el futuro de más de 300 pueblos sólo en Andalucía y nuestros responsables políticos no pueden quedarse con los brazos cruzados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo