Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Almería felicita a la guardia civil por sus últimas actuaciones contra los robos en el campo y le ofrece toda su cooperación

           

COAG Almería felicita a la guardia civil por sus últimas actuaciones contra los robos en el campo y le ofrece toda su cooperación

29/04/2009

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Almería, quiere felicitar a la Subdelegación del Gobierno y a los agentes de la Guardia Civil que operan en la provincia por las últimas detenciones practicadas en relación a los robos en explotaciones agrarias de la provincia.

La organización agraria mostrado su total cooperación a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en su lucha contra las bandas organizadas que operan en Almería. En este sentido, el trabajo realizado por los comités locales y comarcales de COAG, que llevaron a cabo este invierno una ronda de contactos con la Subdelegación de Gobierno y con los ayuntamientos de la provincia para compartir información, ha comenzado también a dar sus frutos.

COAG viene denunciando desde verano el incremento de los robos en explotaciones agrarias por lo que ha acogido con satisfacción el visible aumento de efectivos policiales registrado en los últimos meses en las áreas rurales de la provincia. Sin embargo, pese a esta intensificación de la presión policial, los asaltos a explotaciones agrícolas se siguen sucediendo, ya no sólo con la sustracción de maquinaria y aperos sino también con el robo de hortalizas. Los últimos casos de los que COAG ha tenido conocimiento se han registrado este mismo fin de semana en Matagorda (El Ejido), donde los cacos han asaltado por tercera vez la misma explotación; y en la comarca del Levante, donde los ladrones se han llevado más de mil kilos de tomates de un invernadero de La Cañada, así como varios cientos de sandías de explotaciones de Pueblo Blanco, en Níjar. Por todo ello, la coordinadora agraria demanda a la Policía Local de cada municipio que investigue el origen de las hortalizas que se venden habitualmente en mercadillos y venta ambulante.

Desde COAG se anima, asimismo, al Instituto Armado a continuar estrechando el cerco sobre las actividades ilícitas de estas bandas organizadas y a vigilar la entrada de material a las chatarrerías de la provincia, que en muchos casos se convierten en un verdadero mercado negro del material robado en las explotaciones agrarias.

COAG Almería insiste en la importancia de denunciar todos los robos que se produzcan e insta a los agricultores a seguir colaborando con los agentes de la Benemérita a través del teléfono de emergencias del Instituto Armado, el 062, y denunciar así los asaltos o cualquier sospecha que se cierna sobre la actividad en las chatarrerías.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo