ASAJA Huesca quiere informar que no existe ninguna vinculación entre el consumo de carnes y productos derivados del cerdo y la enfermedad llamada de la gripe porcina desarrollada en humanos. “Las informaciones que están transmitiendo los expertos deben llevar a la calma, pues ha sido una mezcla de factores entre cepas de gripe aviar y porcina y las autoridades sanitarias están imponiendo las medidas necesarias para que el riesgo sea nulo. Desde ASAJA se considera que las fronteras de la UE son seguras, y existe absoluta fiabilidad y garantía de las producciones europeas y muy especialmente de la española.
No obstante, desde ASAJA Huesca, el Secretario Técnico Ramón Ballarín, ha alertado de los posibles movimientos especulativos que se están produciendo en algunos mercados, y hace un llamamiento a las autoridades “para que estén atentas, pues en estas situaciones de confusión siempre hay quien intenta ganancias rápidas a costa de la especulación pura y dura, lo hemos visto hace poco con los fertilizantes, y ahora nos tememos que el mercado de cereales tenga movimientos bruscos por intereses concretos que nada tienen que ver con la realidad sanitaria de esta gripe porcina”.
Por eso Ballarín hace un llamamiento a la tranquilidad y a la confianza a los consumidores de carnes y productos derivados del cerdo frescos y transformados, dejando muy claro que la «gripe porcina» absolutamente nada tiene que ver con el consumo de las carnes y productos procedentes del cerdo, y demandando de las autoridades que articulen los mecanismos necesarios para que los intereses de unos pocos puedan desestabilizar los mercados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.