La Comisión Europea ha presentado en el seno del Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca, celebrado en Luxemburgo la semana pasada, su comunicación sobre el régimen de las regiones menos favorecidas y la delimitación de las áreas designadas como tal. Tras el Consejo, se ha celebrado un debate entre las distintas delegaciones sobre esta nueva clasificación de las zonas con dificultades naturales para la agricultura.
A partir de ahora, los Estados miembros podrán presentar sus propuestas y simulaciones utilizando datos nacionales. El objetivo es que pueda adoptar un borrador de conclusiones en el Consejo del 22 y 23 de junio.
La Comisión Europea ha aceptado postponer la fecha limite para la remisión de datos por los estados miembros al 21 de enero de 2010. En cualquier caso, ninguna propuesta legislativa podría implementarse antes del próximo marco financiero 2014-2020.
En toda la UE existen actualmente más de 100 criterios nacionales sumamente diversos para decidir si una zona puede beneficiarse de ayudas como zona desfavorecida. Esta diversidad fue señalada por el Tribunal de Cuentas como posible fuente de discriminación. Con la ayuda de expertos científicos, la Comisión ha elegido ocho criterios edafológicos y climáticos que podrían constituir una base adecuada para clasificar de manera objetiva y clara estas zonas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.