• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Los Consejos Reguladores y DO de España se reunirán en FENAVIN para hablar de las nuevas tecnologías en el sector vitivinícola

           

Los Consejos Reguladores y DO de España se reunirán en FENAVIN para hablar de las nuevas tecnologías en el sector vitivinícola

23/04/2009

La Feria Nacional del Vino, FENAVIN-2009, celebrará el próximo mes de mayo un Encuentro Nacional de Consejos Reguladores y Denominaciones de Origen de España, organizado por Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), en el que se debatirán “Las nuevas tecnologías en la gestión avanzada de los CCRRs y las DDOOs”.

El encuentro está dirigido al grupo técnico de la CECRV, constituido por secretarios, directores y gerentes integrados en la CECRV. Participarán unos 50 consejos reguladores y denominaciones de origen de casi todas las comunidades autónomas, excepto Ceuta y Melilla, representando de este modo el 98% del vino de calidad de España.

Según el secretario general de CECRV, José Alfonso Sierra en el encuentro se tratará el software de gestión para Denominaciones de Origen. “Un consejo regulador es el órgano que se encarga de la gestión del control, desde la vid a la botella cerrada y lista para ponerla en una estantería”, explica.

“Todos los consejos reguladores en la actualidad tienen software de gestión, comenta. “Pero tanto en cuanto transcurre el tiempo y se van implementando nuevas tecnologías de servidores, medios de acceso, comunicación vía satélite etc, ese software va quedando obsoleto. Y si a eso se le añaden las modificaciones que en las normas legales van aconteciendo: reglamentos comunitarios, leyes nacionales, leyes autonómicas, decretos, órdenes, y los propios reglamentos, conllevan a que el software que generalmente no es standar, sino que se tiene que hacer a medida, se deba de ir acomodando a todo lo descrito”, apunta José Alfonso Sierra.

En esta jornada que se celebrará en el marco de FENAVIN se explicará cómo un software ha sido implementado hace breves días en un consejo regulador, “y a partir de ahí se producirá-augura el secretario general- una larga batería de intervenciones sobre el salto tecnológico que algunos verán en lo expuesto y otros verán menos salto por estar menos tiempo con algo nuevo”.

En definitiva se trata de un magnífico encuentro en el marco de una feria puntera en el sector del vino, que cuenta con debates sobre la innovación de la gestión informática del potencial desde la plantación de un viñedo hasta el «fluir» de la botella en la copa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo