• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / FENAVIN ofrece una mirada en profundidad a la distribución y venta de vinos en EEUU

           

FENAVIN ofrece una mirada en profundidad a la distribución y venta de vinos en EEUU

23/04/2009

La presentación del análisis del mercado del vino norteamericano forma parte del Programa de Actividades de la V Feria Nacional del Vino, FENAVIN-2009, que se celebrará del 5 al 7 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real. En ella, Paul Wagner, que trabaja en el sector desde principios de los años noventa, describirá la actual situación de uno de los principales mercados para la exportación de vinos españoles. Y lo hará no tanto desde el punto de vista de la legislación o la estructura, sino más bien desde un enfoque sociológico, orientado a las oportunidades que plantea el futuro inmediato.

La conferencia de Wagner se centrará en tres elementos fundamentales. En primer lugar, el hecho notable de que, a pesar de la actual situación económica mundial, el mercado del vino estadounidense sigue creciendo a buen ritmo. Se trata del mercado más grande del planeta y las ventas no han interrumpido en ningún momento su tendencia alcista, al contrario de lo que sucede en prácticamente todos los demás países consumidores y productores.

El segundo elemento a considerar es la causa del primero. El crecimiento aludido es consecuencia directa tanto del aumento de la población de Estados Unidos como de un mayor consumo de vino per cápita. Como afirma Wagner, “se trata de dos factores muy importantes, y de comportamiento muy diferente al que tienen en la mayoría de los países europeos”.

Sin duda el más sorprendente de los tres elementos clave es el tercero: la mayoría del crecimiento del mercado de vinos estadounidense se alimenta —y se alimentará— de la llamada ‘Generación del Milenio’, personas de ambos sexos con edades comprendidas entre los 12 y los 32 años. En la actualidad hay 70 millones de estos jóvenes en Estados Unidos, mucho más interesados en el vino que las generaciones precedentes.

Entender al consumidor
La cuestión que ahora se plantea es cómo vender vino a esta nueva generación. En palabras de Wagner: “Son jóvenes, no tienen ningún miedo y han nacido con un ordenador bajo el brazo y un MP3 en el bolsillo. No aceptan las tradiciones establecidas sobre vinos, son aventureros y están deseando experimentar cosas nuevas”.

“Tenemos que pensar como ellos, actuar como ellos, y comunicar como ellos”, afirma Wagner con rotundidad. Se plantea así una interesantísima oportunidad para todo el sector vinícola: “Si somos capaces de construir relaciones interpersonales con esta flamante generación a través de los nuevos medios sociales, ellos serán los mejores embajadores del vino y sus marcas durante muchos años”, concluye el experto.

El futuro, de cerca

Paul Wagner se muestra encantado de su próxima visita a FENAVIN —“esto demuestra que la organización de la Feria entiende que el futuro del vino está tanto en el marketing como en la viticultura y la enología”—, y asegura sentirse emocionado por el premio ‘Una vida dedicada al Vino’, que recibirá en Ciudad Real. Está convencido de que España jugará un papel protagonista en el mundo del vino durante al menos los próximos 10 años, por lo que la oportunidad de asistir a la Feria Nacional del Vino le permitirá tener una visión completa del panorama vinícola español de una sola vez y bajo un solo techo: “En FENAVIN podré ver el futuro de cerca”, afirma.

Wagner es presidente y fundador de ‘Balzac Communications & Marketing’, empresa con una amplia cartera de clientes nacionales e internacionales. También es profesor universitario en instituciones de dentro y fuera de Estados Unidos, colaborador habitual en diversas publicaciones especializadas y un reconocido catador de vinos, miembro de jurados en competiciones nacionales e internacionales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo