Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El precio del pepino se desploma mientras el del calabacín sigue por los suelos

           

El precio del pepino se desploma mientras el del calabacín sigue por los suelos

22/04/2009

Para la coordinadora agraria es vital que las empresas de comercialización comiencen a constituir grupos de trabajo por producto de cara a la presente campaña de primavera, y así lo trasladará en la reunión del comité de crisis de Hortyfruta del próximo jueves

Calabacín, berenjena y ahora… La caída de los precios en origen es un fenómeno contagioso que se ha cobrado una nueva víctima, el pepino, que ha registrado un hundimiento en la cotización de todas sus variedades. Los precios para este producto en las comercializadoras de Almería estos días no superan en ningún caso los 0,30 euros/kilo, situándose en una media de 0,15 euros/kilo.

El precio en origen de casi todas hortalizas almerienses se encuentra en la actualidad muy por debajo de los umbrales de rentabilidad para el agricultor, una situación de la que sólo se salvan actualmente el tomate, que se mantiene estable tras varios meses de crisis; y el pimiento, que está atravesando una campaña de precios mediocre.

Pese a las medidas adoptadas en el seno de Hortyfruta, el precio del calabacín continúa por debajo del nivel de intervención y el de la berenjena no termina de repuntar. COAG asistirá el próximo jueves al comité de crisis de Hortyfruta para analizar la evolución de los precios y proponer una serie de medidas para intentar corregir esta situación. De cara a la presente campaña de primavera, la coordinadora agraria recomienda encarecidamente a las empresas de comercialización que organicen grupos de trabajo por producto para analizar individualmente cada caso y adoptar medidas correctoras en conjunto, un procedimiento que ya dio buenos resultados la pasada campaña con la sandía.

COAG recuerda que Almería no es sólo tomate o pimiento y considera que el sector debe mirar también hacia otros cultivos menos representativos en cuanto a superficie o producción pero igualmente importantes desde el punto de vista socioeconómico. Estos productos dan de comer a muchas familias que pueden ver su futuro en peligro sino evitamos que se repitan casos como el de la judía almeriense, que pasó de ser un cultivo rentable a principios del siglo XXI a mantener en la actualidad una producción prácticamente testimonial, generando la pérdida en la última década de más de 16.000 puestos de trabajo anuales.

Por tanto, COAG Almería espera que las empresas del sector no se duerman en los laureles y comiencen a fomentar los contactos y el establecimiento de acuerdos comerciales que contribuyan a mejorar el posicionamiento de nuestras hortalizas en los mercados de destino.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo