• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / FENAVIN y ONCE organizan una novedosa cata para ciegos durante la feria

           

FENAVIN y ONCE organizan una novedosa cata para ciegos durante la feria

21/04/2009

La cata, sin duda, es un mundo de sensaciones en la que entran en juego tres sentidos: la vista, el olfato y el gusto. ¿Pero qué pasa si falta el primer sentido? La V Feria Nacional del Vino de Ciudad Real FENAVIN 2009, en colaboración con la ONCE, ha programado una original degustación llamada “Cata para ciegos” el miércoles 6 de mayo a las 10.30 horas.

Con la importante colaboración de la Organización Nacional de Ciegos en Ciudad Real, una veintena de personas catarán esta edición de la Feria Nacional del Vino de ocho a diez vinos de prestigio castellano-manchegos, en una iniciativa que dirigirá Luis García de la Navarra, presidente de la Asociación Madrileña de Sumilleres y sumiller del restaurante madrileño Aldaba.

“Se trata hacer un juego de palabras con el término Cata a ciegas, que habitualmente se utiliza para estas degustaciones, en las que los tres sentidos principales juegan un importante papel, como son el olfato, el gusto y la vista, por nuestra característica especial de falta de vista, decidimos que por qué no hacer una cata para ciegos, en el que descubrir nuevas sensaciones olfativas centradas en el gusto y el olfato, que no en la vista”, explica Cristino Ortuño, director de la agencia de la ONCE en Ciudad Real.

Cristino Ortuño se muestra muy ilusionado con la idea, “tenemos el resto de los sentidos más desarrollados, por eso captamos nuevos aromas, y descubrimos más gustos en boca que se le puede escapar a un catador que no sea invidente”, y comenta que este tipo de experiencias ya se han probado en alguna ocasión y han resultado muy interesantes, al tiempo que se pregunta que “por qué un ciego no puede ser sumiller profesional en el futuro, todo es cuestión de aficionarse”.

El vino como alimento saludable no es exclusivo de nadie, y está abierto a todo tipo de colectivos. La ONCE ha organizado algunas pruebas piloto de catas de vino y de cava para invidentes en colaboración con algunas importantes bodegas, e incluso alguna de ellas estudia traducir al braille datos para facilitar los recorridos turísticos de sus bodegas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo