Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA celebra la postura adoptada por el senado en relación a la necesidad de mayores controles para las importaciones hortofrutícola de terceros países

           

ASAJA celebra la postura adoptada por el senado en relación a la necesidad de mayores controles para las importaciones hortofrutícola de terceros países

17/04/2009

Una vez conocida la moción presentada por la senadora popular Mª del Mar Agüero solicitando que se pida al ejecutivo central que presione en Europa para que se garanticen los controles a las importaciones de frutas y hortalizas procedentes de Terceros Países, ASAJA-Almería considera un paso positivo para los intereses del sector que dicha propuesta haya sido aprobada por unanimidad y se haya conseguido que los dos principales partidos políticos de nuestro país por una vez se hayan puesto de acuerdo.

En opinión de ASAJA ésta es la actitud que debería predominar cuando se trate de defender los intereses del sector hortícola español, y por ello solicita al Gobierno central que no haga oídos sordos y secunde está petición y a su vez solicite en Bruselas lo que el sector de frutas y hortalizas lleva años reclamando y que no es otra cosa que se garantice que los productos que se importan sigan los mismos controles que los nuestros, no permitiendo situaciones de competencia desleal que además conllevan un grave perjuicio económico para los productores españoles.

Una vez dado este paso ASAJA espera un cambio de actitud de nuestra ministra para que en lugar de negativas encabece la defensa en Europa de los intereses de los agricultores y por ello vuelve a solicitar que se informe al sector hortofrutícola del estado de las negociaciones que se puedan mantener en Bruselas con países como Marruecos. Del mismo modo esta organización solicita que se pida a la Comisaria de Agricultura una explicación de la falta de control de estas importaciones y del reiterado incumplimiento de los acuerdos actuales tanto en lo que se refiere a los precios de entrada como en los cupos.

Es fundamental que el Gobierno español asuma las reivindicaciones que los productores hortofrutícolas han expuesto en sus múltiples movilizaciones, recordando que este sector es una de las piezas clave en nuestros intercambios comerciales y que bajo ningún concepto debe ser sometido a mayores concesiones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo