El Departamento de Agricultura de EEUU ha publicado un informe sobre la producción, comercio y consumo de frutos secos en la Unión Europea, que en su conjunto es el principal consumidor e importador; con un consumo creciente y una producción muy deficitaria que permanece prácticamente estancada desde hace años.
Almendras
La UE es el principal consumidor e importador mundial de almendras y el segundo productor, estando en España la mayor parte de la producción, que también se da en mucha menor medida en Italia, Grecia y Portugal.
Grosso modo, la UE consume unas 400.000 tn de almendra (cáscara) de las cuales solamente produce unas 90.000 tn, importando el resto, unas 300.000 tn procedentes casi totalmente de EEUU.
Nueces
La UE es también muy deficitaria en nueces, con una producción de unas 65.000 tn y unas importaciones unas 180.000, procedentes en su mayor parte de EEUU; aunque también de otros países como Ucrania, Chile, China, Moldavia e India.
Francia es el primer productor de la UE con unas 35.000 tn, seguido de Italia (15.000) y España (12.000)
Avellanas
La UE produce unas 135.000 tn e importa unas 200.000 tn. Italia es con gran diferencia el primer país productor (110.000 tn) seguido de España (24.000 tn) sin que exista prácticamente en otros países de la UE.
El 60% del consumo es suministrado por las importaciones, siendo Turquía el principal país exportador con gran diferencia (80% de las importaciones de la UE).
Pistachos
La UE consume unas 112.000 tn de pistachos, de las cuales produce unas 13.000 e importa unas 85.000. La producción europea se da principalmente en Grecia e Italia
Las importaciones, que suponen el 90% del consumo proceden casi totalmente de de EEUU e Iran.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.