Los productores de frutas y hortalizas de Francia y España y representantes de las administraciones de ambos Estados se reunieron ayer en Madrid en el marco del Comité Mixto Hispano-Francés, grupo constituido en 1997 con el objeto de solucionar los problemas existentes entre los productores de ambos países y evitar periódicas situaciones de crisis.
Durante el encuentro se ha analizado la problemática actual de los sectores de fresa, ajo, tomate y fruta de hueso, a través de las conclusiones de los grupos de contacto respectivos que se han reunido previamente a la celebración del Comité. También se ha realizado una puesta en común de los principales problemas de la aplicación de la OCM de frutas y hortalizas que han de afrontar los hortofruticultores de ambos países y se han intercambiado puntos de vista entre los servicios fitosanitarios de ambas delegaciones.
La delegación de COAG, encabezada por el responsable estatal de frutas y hortalizas, Andrés Góngora, ha mostrado su gran preocupación ante el proceso de negociación para el acuerdo de libre comercio entre la UE y Marruecos, preocupación compartida por el resto de organizaciones de España y Francia, y ha exigido a las autoridades de ambos países que mejoren sus controles en cuanto a volúmenes y condiciones de entrada de las importaciones de Marruecos.
Góngora ha destacado que no deben de realizarse más concesiones comerciales a Marruecos en producciones hortofrutícolas, particularmente en cultivos sensibles y en otros productos como el pimiento, el melón, la sandía, la naranja, y ha solicitado a las administraciones que defiendan el principio de preferencia comunitaria para dichos productos en Bruselas. Además, entre otras cuestiones, ha hecho hincapié en que deben realizarse estudios de impacto sobre las zonas de producción europeas previos a cualquier hipotética concesión suplementaria.
“Gracias a la presión que hemos ejercido mediante la campaña de movilizaciones y las constantes denuncias sobre el reiterado incumplimiento de los términos del Acuerdo por parte de Marruecos, la Comisión Europea se ha visto obligada a reconsiderar su estrategia negociadora. Aunque el proceso de negociaciones va a quedar paralizado por las elecciones al Parlamento Europeo, no podemos relajarnos pensando que todo ha pasado. No toleraremos ningún tipo de concesión que hipoteque el futuro de nuestras producciones”, ha subrayado el responsable de frutas y hortalizas de COAG.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.