Según un estudio realizado en Japón sobre personas que tenían en su estómago infecciones por la bacteria Helicobater pylori, el consumo de brotes frescos de brécol reduce de forma significativa la presencia de esta bacteria y por tanto aumenta la protección frente a la úlcera y en último caso del cáncer de estómago.
El estudio se ha realizado suministrando 70 gramos diarios de brotes de brécol durante 8 semanas a 48 personas y la misma cantidad de brotes de alfalfa a otro grupo que servía como control. Helicobacter pylori es la única bacteria capaz de sobrevivir en el ambiente ácido del estómago humano y su presencia está relacionada con la úlcera y gastritis. Además las personas con H.pilory tienen seis veces más probabilidades de desarrollar el linfoma asociado a la mucosa del estómago.
El brécol es una hortaliza que últimamente ha tomado una gran imagen de alimento saludable, debido a los múltiples estudios que lo relacionan con múltiples propiedades de protección frente a varias enfermedades. Estas propiedades se atribuyen a su alto contenido glucosilanolatos que son metabolizado en el organismo en isotiocionatos, de los cuales el más importante en el caso del brécol es el denominado sulforafano. Otras plantas de la familia de las crucíferas, como la coliflor y todo tipo de coles, berzas, grelos etc. También contienen estas substancias en mayor o menor medida.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.