Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Factores de riesgo asociados con pleuritis y consolidación pulmonar craneoventral en cerdos sacrificados en matadero

           

Factores de riesgo asociados con pleuritis y consolidación pulmonar craneoventral en cerdos sacrificados en matadero

15/04/2009

La pleuritis y la consolidación pulmonar craneoventral son dos de los hallazgos más frecuentes en los pulmones de cerdo en matadero y están asociados con pérdidas económicas significativas, debido primariamente a la reducción del rendimiento del crecimiento y de la eficiencia alimentaria. Además la facilitación de infecciones concomitantes en estos animales y el incremento de los tratamientos son pérdidas económicas adicionales que deben ser tomadas en cuenta. Se han asociado diversos factores ambientales y agentes infecciosos con la presencia de lesiones pulmonares en porcino. Mycoplasma hyopneumoniae (Mhyo) y App se consideran los patógenos bacterianos respiratorios primarios más importantes.

El examen de las lesiones pulmonares en el matadero es una herramienta útil para estimar la importancia, nacional o regional, de la enfermedad respiratoria en la granja.

El objetivo del presente trabajo fue describir la prevalencia en mataderos de España de las lesiones pulmonares en porcino, con especial atención en la pleuritis y la consolidación pulmonar craneoventral, e identificar los mayores factores de riesgo para estas lesiones.

Datos obtenidos de 107 granjas, con 11.000 cerdos aproximadamente, permitieron correlacionar las lesiones pulmonares con la serología de diferentes patógenos respiratorios del cerdo, así como con las características del sistema de producción y los esquemas de vacunación.

Los resultados obtenidos en este estudio pueden resumirse como:

Se describe pleuritis y consolidación pulmonar craneoventral en el 26,8% y el 55,7% de los cerdos sacrificados en matadero en España, respectivamente.

Entre los pulmones con pleuritis, el 50,1% mostró lesiones compatibles con infección por App. Se observó una prevalencia muy elevada en la mayoría de granjas de anticuerpos contra el virus del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (VSRRP), tres subtipos (H1N1, H1N2 y H3N2) de virus de la influenza porcina (SIV), App y Mhyo.

En un análisis multivariable, se estimó que el porcentaje de animales con pleuritis compatible con infección por App dependía de la existencia del sistema todo dentro-todo fuera, el manejo de la sala y la seroprevalencia de App y VSRRP.
Fue posible prever que las lesiones de consolidación pulmonar craneoventral (similares a las lesiones por neumonía enzoótica) se vieron afectadas por el tipo de ventilación de la granja, la presencia de síntomas respiratorios durante el periodo de engorde y la seroprevalencia de Mhyo y SIV H1N2.

Este estudio se publicará como “Risk factors associated with pleuritis and cranio-ventral pulmonary consolidation in slaughter-aged pigs (L. Fraile, A. Alegre, R. López-Jiménez, M. Nofrarías, J. Segalés)” en la revista The Veterinary Journal. En él, se concluye que la pleuritis y la consolidación pulmonar craneoventral son lesiones frecuentes en los pulmones en cerdos sacrificados en España, lo que sugiere pérdidas económicas sustanciosas. Las medidas enfocadas al control de App y Mhyo, así como de otros patógenos como PRRSV y SIV H1N2, combinado con mejoras en el manejo en la granja (estrategias todo dentro-todo fuera y ventilación), deberían tener un impacto significativo en la reducción de la incidencia de pleuritis y lesiones asociadas a neumonía enzoótica.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo