Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Almería considera un “cachondeo” los sistemas de control de las importaciones de tomate de Marruecos a la UE

           

COAG Almería considera un “cachondeo” los sistemas de control de las importaciones de tomate de Marruecos a la UE

14/04/2009

07-04-09. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Almería, considera que la permisividad de la Unión Europea con la entrada de producto de países terceros, especialmente de tomate de Marruecos, raya lo ridículo. Después de que la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, jurara y perjurara a principios del mes de marzo que los controles en frontera estaban funcionando, resulta que el país norteafricano ha seguido introduciendo producto por debajo del precio mínimo de entrada (0,46 euros/kilo), incumpliendo impunemente el acuerdo bilateral de asociación suscrito con la Unión Europea.

Según los datos recopilados en frontera por la propia Comisión Europea, los exportadores marroquíes han violado hasta en siete ocasiones el precio mínimo de entrada desde mediados de marzo, sin que nadie haya comunicado el pago de las tasas arancelarias estipuladas para estos casos.

Entrada de tomate marroquí por debajo del precio de entrada (MARZO/ABRIL)

17/marzo 18/marzo 19/marzo 20/marzo 01/abril 02/abril 04/abril
44,8 42,3 40,1 40,1 43,9 44,3 44,1
Fuente: Comisión Europea

De esta forma, COAG considera incuestionable que pese a las buenas palabras pronunciadas desde la Administración, los controles siguen brillando por su ausencia y las fronteras comunitarias continúan siendo un coladero para la entrada de tomate marroquí.

COAG Almería insiste, una vez más, en destapar las reiteradas infracciones cometidas en materia comercial por Marruecos y exige una sanción ejemplar para este país. “Si las autoridades comunitarias y los Estados Miembros que, como España, cuentan con miles de productores de hortalizas afectados siguen permitiendo la entrada ilegal de producto marroquí, se estará poniendo en jaque el futuro de miles de familias y, además, corremos el riesgo de que otros países terceros con acuerdos preferenciales en vigor sigan el ejemplo marroquí, lo que supondría el fin de la producción de hortalizas en Almería”, advierte el secretario provincial de COAG, Andrés Góngora.

Por tanto, la coordinadora agraria espera, de una vez por todas, una respuesta política clara y contundente por parte del Ministerio de Agricultura español, que en ningún momento ha estado a la altura de una situación que parece superar a la ministra del ramo y que está mermando sensiblemente la competitividad de un sector puntero que genera miles de puestos de trabajo en nuestra provincia.

COAG acudirá el próximo día 15 de abril al grupo hispano-francés de frutas y hortalizas en el que se analizará la situación actual de las exportaciones marroquíes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo