Una investigación llevada a cabo por el Grupo de Ciencias Animales de la Universidad de Wageningen (Holanda) ha analizado el efecto de diferentes mezclas de gases en la anestesia de los cerdos. Además del método convencional ((87% CO2 + aire), han analizado las siguientes opciones:
• 80% CO2 + 20% O2
• 70% CO2 + 30% O2
• 60% CO2 + 30% O2 + 10% N2
Los investigadores observaron efectos positivos en el ritmo cardíaco con la adición de oxígeno. También se detectó que la reducción de la concentración de CO2 o el aumento de la concentración de oxígeno conllevaba una reducción de la dificultad de respirar antes de la pérdida de la consciencia.
Como desventaja de la adición de oxígeno se observó que los animales se despertaban demasiado rápido o se dormía demasiado tarde.
Los investigadores también valoraron la posibilidad de realizar el adormecimiento en dos fases, igual que se hace en pollos, en los que primero se les aplica bajas concentraciones de dióxido de carbono para prevenir el estrés y luego se realiza el anestesiado. Sin embargo, esta posibilidad no sirve en los cerdos, debido a que tienen dificultades en respirar cuando inhalan bajas concentraciones de CO2 durante largos períodos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.