Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Nuevos productos untables de fruta altamente saludables

           

Nuevos productos untables de fruta altamente saludables

03/04/2009

Se trata de un producto que, a excepción de su textura y consistencia, presenta atributos sensoriales más próximos a los de las frutas frescas que a los de las mermeladas. A diferencia de estas, para la obtención de los productos untables se evita la cocción, por ser la que provoca los mayores cambios desde el punto de vista sensorial, nutricional y funcional.

Así, el producto desarrollado desde los laboratorios del IU-IAD presenta un alto porcentaje en fruta. Es rico en nutrientes – vitaminas, minerales, aminoácidos, fibra, antioxidantes, etc.-, que mantienen el color, sabor y aroma típicos de las frutas frescas y que aportan energía de liberación lenta en el organismo. Los investigadores de la UPV trabajan actualmente en la optimización de estos productos en lo que se refiere a la calidad y vida útil.

Idóneo para diabéticos y deportistas

Recientemente, la Organización Mundial de la Salud ha elaborado un informe en el que se recomienda una reducción inmediata del consumo excesivo de azúcares y otros carbohidratos de absorción rápida, además de aumentar la actividad física diaria, para detener la tendencia a la obesidad y a la diabetes del tipo 2 que está aumentando en todo el mundo.

Por este motivo, los untables de fruta que se están desarrollando sustituyen la sacarosa por un nuevo ingrediente natural, la isomaltulosa, que puede ayudar a reducir la respuesta glicémica e insulinémica que provocan las tradicionales mermeladas, y que además, a diferencia de otros edulcorantes artificiales, no tiene efectos laxantes. Tal y como explica Ana Andrés,investigadora principal del proyecto, la isomaltulosa es un isómero de la sacarosa, es decir, es un azúcar natural pero con propiedades más saludables, concretamente «su bajo indice glicémico» y además no es cariogénico (no provoca caries).

Esto hace que los productos untables sean especialmente atractivos para diabéticos y para deportistas por su lenta liberación de glucosa. “Proporciona la misma cantidad de energía en la forma de glucosa que el azúcar común, pero durante un período significativamente más duradero y apenas tiene un leve efecto sobre los niveles de azúcar en sangre y de insulina en el cuerpo humano”, añade Ana Andrés.

Según apunta la investigadora del IU-IAD, Ana Andrés Grau, los untables de fruta que están desarrollando “son un producto novedoso que aún no se encuentra en el mercado”. Para su desarrollo se requiere por un lado, de un proceso de elaboración que pueda llevarse a cabo a baja temperatura con el fin de mantener la calidad de la fruta fresca y por otro, la utilización de un ingrediente que aporte energía manteniendo el azúcar en sangre estable.

El desarrollo de estos productos se enmarca dentro de un proyecto de investigación, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, que se extenderá hasta 2011.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo