Durante años, el huevo ha sido un alimento denostado y se recomendaba limitar su consumo. Por el contrario, en la actualidad, nuevas investigaciones no solo han contradicho las antiguas creencias, sino que además han encontrado que el huevo tiene un excelente valor nutritivo y numerosas propiedades antioxidantes, anti-inflamatorias, anticancerígenos, antimicrobianas, inmunológicas y terapéuticas,
El Profesor Narahari de la Universdidad de Ciencias Animales de Chennai (India) ha recopilado la principales ventajas que aporta el huevo. Contiene lumifalvina y lumicromo que son antioxidantes naturales y tienen propiedades anticancerígenas.
La yema es rica en pigmentos carotenoides, que tienen propiedades antioxidantes y anticancerígenas, son precursores de la vitamina A, previenen las enfermedades cardiovasculares y reducen el colesterol malo. Las lipoproteínas de los huevos favorecen el crecimiento de los niños.
El huevo contiene taurina que previene la formación de la placa ateroesclerótica, ayudando a prevenir las enfermedades cardiovasculares. También ayuda a proteger la retina de la enfermedad macular y de la retinitis infecciosa.
Los huevos tienen abundantes anticuerpos como el IgY que puede tratar infecciones humanas de E- coli, estreptococcus, pseudomonas, estanfilococcus y rotavirus. Además son ricos en ácidos grasos omega 3, que reducen la hipertensión, previenen la trombosis, reducen el colesterol y los niveles de triglicéridos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.