Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Agroseguro atiende la petición de COAG Almería de incluir en la póliza de cultivos protegidos los daños por falta de cuajado provocados por las bajas temperaturas

           

Agroseguro atiende la petición de COAG Almería de incluir en la póliza de cultivos protegidos los daños por falta de cuajado provocados por las bajas temperaturas

31/03/2009

30-03-09. Agroseguro, la Agrupación Española de los Seguros Agrarios, ha aprobado la inclusión de una nueva cobertura para la línea 18 de cultivos protegidos, atendiendo la petición que desde COAG Almería se había realizado dentro del grupo de trabajo de seguros agrarios. A partir de la próxima campaña, la póliza cubrirá los daños por falta de cuajado causados por las bajas temperaturas, una circunstancia que este año ha ocasionado en Almería una merma de producción de aproximadamente un 25% en tomate y que también ha afectado en menor medida al resto de cultivos de la provincia.

El texto del condicionado del seguro establece que se verán cubiertos los daños provocados por “una bajada de las temperaturas por debajo de los umbrales mínimos biológicos para el desarrollo normal del cultivo, que produciéndose durante la fase de polinización e inicio del crecimiento del fruto, ocasione daños en cantidad a consecuencia de una disminución del número de flores y frutos viables”.

El periodo de garantía de la nueva cobertura –que abarcará los cultivos de berenjena, calabacín, judía verde, pepino, pimiento y tomate– será del 1 de diciembre al 28 de febrero del año siguiente al de la contratación. La única pega, a juicio de COAG Almería, es que se ha establecido un mínimo indemnizable del 20% para poder acceder a esta cobertura, es decir, el cultivo deberá presentar daños en al menos una quinta parte de la superficie total del invernadero para resultar indemnizable.

Pero ésta no es la única novedad de la póliza de cultivos protegidos que entrará en vigor la próxima campaña. Agroseguro ha retrasado también el final del periodo de garantía hasta el 31 de agosto, para que los cultivos más tardíos no se queden sin cobertura. Otra demanda de COAG que ha sido tomada en cuenta es que los productores puedan establecer libremente los precios y el rendimiento unitario por explotación en euros/kilo, por lo que desaparece el precio/m2 y el coeficiente fijo de aplicación por alternativas.

Por otra parte, se sube del 80% al 100% el capital asegurado para la producción en caso de helada, con lo que todos los riesgos excepcionales quedan cubiertos en su totalidad. Además, para intentar elevar el índice de suscripción de la póliza de cultivos protegidos se premiará con una bonificación de hasta un 25% a aquellos asegurados con larga tradición aseguradora y una baja siniestralidad.

El Área de Seguros de COAG traslada habitualmente a la comisión territorial de seguros las peticiones de los agricultores, al objeto de adaptar progresivamente esta póliza a las necesidades del campo almeriense. En este sentido, ha planteado dos alegaciones al nuevo condicionado presentado por Agroseguro: el establecimiento de precios diferenciados en la cobertura de los gastos de salvamento, en función de la tecnificación del invernadero; y la posibilidad de fraccionar el pago de la prima.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo